Author: Next

  • INFLUENZA como chiste

    Terminando una semana totalmente perdida por las consecuencias generadas de la influenza, vamos a relajarnos, te invito te concentres, tranquilices y uses tu creatividad para crear un chiste de la influenza.

    Reglas: Debe ser original sin copiar de los que existe en internet.

    Premio: Una influenCia muy prometedora a tu chiste.

    Empiezo: ¿Por que AH1N1?, 1 por ser el PRIMER experimento masivo a nivel mundial, A por abarcar un pais muy representativo de AMERICA para experimentar, H dirigido a los HUMANOS y N por NEANDERTALES, jejejej.

    Ese ingenio mexicano, que buenos somos para sacar adelante  los problemas !!! jejej

    Estas invitado, Participa!

    saludos!

    www.iamexico.com

  • Laptop – almohada, para los adictos al trabajo

    Ni a Steve Jobs ni a los creativos de Dell se les hubiese ocurrido esta excelente idea: una laptop que aparte de ayudarte a trabajar, es una almohada a la vez.. WTF?! Con ella prácticamente si podrás ponerte en estado de reposo.

    Así que si eres de los que trabajan hasta la madrugada, siempre andas medio dormido y quieres tomar de vez en cuando una siesta, ésta es una excelente opción para ti.

    Vía Boing Boing

  • Si no puedes saludar de mano por la Influenza…

    Debido a la emergencia sanitaria por la Influenza A(H1N1), en México se ha recomendado dejar de saludar de mano, saludar de beso y se recomienda platicar a una distancia de 2.5 metros mínimo para evitar un posible contagio.

    Sin embargo para no dejar de ser educados y sociables, aquí un comunicado donde se hace mención de alternativas a nuestras prácticas sociales:

    “A partir del 27 de Abril se prohíbe saludar de beso, de mano. Por lo que el Gobierno recomienda dar arrimón o agarrón de nalga a la hora de saludar.

    Recuerden que son medidas preventivas y temporales”

    Siempre me pregunto quién se toma el tiempo de hacer estas guarradas. Un día debería darse a conocer el tipo que hace presentaciones en Power Point y las manda por email, o el que empieza cadenas, de veras, sería algo cool saber qué lo motiva. Parte de nuestro humor mexicano.

    Nota: el comunicado es fake y PateandoPiedras no tiene relación con su creación, fue encontrado en uno de esos tantos mails que llegan a los buzones.

  • Búsquedas en tiempo real con Scoopler. Otro más 😉

    Tiempo real y el ahora es lo de hoy en la web y Google empieza a verse viejo con respecto a Twitter, Digg y los servicios del hapening now!

    Vía TechCrunch nos hemos enterado de un nuevo servicio de búsquedas en tiempo real llamado Scoopler, creado por AJ Asver y Dilan Jayawardane que nos ofrece una búsqueda instantánea a través de Twitter (obviamente), Flickr, Delicious y demás.

    Nosotros hemos probado el servicio con la palabra “influenza” y es la imagen que ponemos en el shot. Suena prometedor y con mucho potencial, sin embargo creemos que este tipo de servicios deberían enfocarse no sólo en ser concentradoras de información o agregadores de servicios llanos, si no que deberían apostarle por el análisis de la información, graficar tendencias y ser capaces de darte lo que relamente estás buscando, ese suena un reto como para Google… ¿o no?.

    Link: Search Goes Real-Time With Scoopler. Twitter Dominates Results, TechCrunch

  • Mariana García: Poesía en imágenes

    Se trata de Mariana García, hermana de la actriz mexicana Diana García (DramaMex, Sin Nombre, Amor)  que nos comparte una serie de fotos que como ella misma dice: “logra captar esos momentos inalcanzables de película”.

    Link: TheLechuga.com

  • Buscador de Twitter indexará sitios. ¿Competencia directa a Google?

    Twitter está siendo el fenómeno de moda y es la empresa con más pretendientes de compra hoy en día en el Sillicon Valley. ¿Por qué? pues por darnos las tendencias día a día de lo que la gente se interesa, lee y comparte todos los días. Por la información que maneja.

    Twitter ha anunciado que pretende ser un buscador más completo al indexar las páginas que referencíen sus usuarios. Hoy en día sólo puedes ver los tópicos principales y funciona bien así, pues te enteras cual es el buzz y de lo que se habla al momento, la idea ahora es empezar a indexar los sitios que aparecen en los twitts y así aprovechar la selección humana realizada como un novedoso algoritmo wiki y convertirse en un Google pero más humano, más creíble y referenciable. Y esto puede representar un serio problema para la gran G en un futuro no muy lejano.

    La reputación o PageRank tendrá que ver con el número de twitts, los followers y la replicidad de los mismos. Es decir serán importantes si realmente lo son.

    Una excelente noticia que de seguro disparará las ofertas de compra para la compañía y quien sabe, quizá una jugada sorpresa de parte de Google… o de Microsoft qu esta sería su oportunidad de vencer a Google, si logra ver este potencial.

    Link: Hey @Google – @Twitter To Start Indexing Links For Search, TechCrunch

  • Los nuevos Rocks Stars… en el mundo Geek

    src=

    Excelente y divertida campaña de Intel que reconoce el papel de su equipo técnico, en un claro viraje de su imagen, donde sólo se presentaban como fábrica de chips. De esta forma Sponsors of Tomorrow viene a ser una nueva estrategia de publicidad en estos tiempos de crisis, donde el buen humor puede ser un cierto aliciente.

    Link: Sponsors of Tomorrow, Intel

  • ¿La muerte del RSS? Twitter viene pisando fuerte

    La mejor forma de enterarte de lo que acontece en Internet es a través del servicio sindicado, una especie de emisor de contenidos, configurable, que puedes agrupar en lectores especializados en Google Reader, Firefox u otro tipo de software.

    De esta forma puedes agrupar y consultar tus páginas favoritas sin necesidad de abrir todas a la vez. Esto de por si es una ventaja, sin embargo la elección de contenidos dependía de tu elección e intuición.:  para enterarte de lo que pasa o del buzz resultaba ser un sistema ineficiente.

    Si eres editor o posees un blog, era también la forma de compartir contenidos, pero el problema era esperar que fueras descubierto en algún momento en la blogósfera.

    Con la aparición de servicio de agregación sociales como Digg, Twitter, Technorati y Menéame, pero particulartemente con Twitter ha nacido una nueva forma de conocer y dar a conocer lo que te interesa de una forma fácil y eficiente. El compartir tus artículos resulta más fácil y e mucho mejor la forma en que te unes, te enteras y participas del buzz, el ruido de lo que pasa y marca tendencias en la web:

    una forma de enterarte de lo que pasa en la web | Portada de Twitter sobre influenza

    Basta con entrar a la portada de Digg o del buscador de Twitter para enterarte de lo que se habla ahora y para obtener ideas para nuevos temas en tus páginas.

    Si bien RSS nos vino a hacer las cosas más fáciles, Twitter y los agregadores sociales vienen a ser la nueva generación en los servicio de compartición y la forma de enterarte de lo que pasa con la web.

  • 21 años de Photoshop

    Nacido en 1987 como una aplicación para el Mac llamada “Display” creada por Tomas Knoll, este software se hamantenido a flote por 21 años.

    En un excelente review sobre este popular software, que ha sido la salvación de actrices, el héroe de fotógrafos y el compañero inseparable de los efectos especiales, conocemos la evolución de la interfaz gráfica, empezando por los íconos:

    Ver galería completa.

    Adobe Photoshop .63 (1988)
    Adobe Photoshop .87 (1989)
    Adobe Photoshop 1.0 (1990)
    Adobe Photoshop 2.0 (1993)
    Adobe Photoshop 2.5 (1993)
    Adobe Photoshop 3.0 (1995)
    Adobe Photoshop 4.0 (1996)
    Adobe Photoshop 5.0 (1998)
    Adobe Photoshop 5.5 (1998)
    Adobe Photoshop 6.0 (2000)
    Adobe Photoshop 7.0 (2002)
    Creative Suite 1 (2003)
    Creative Suite 2 (2005)
    Creative Suite 3 (2007)
    Creative Suite 4 (2009

    Link: Evolution of Photoshop: 1988 – 2009, HongKiat.com

  • Humor viral contra la Influenza A(H1N1)

    Los mexicanos somos creativos para sobresalir de las adversidades, tenemos un peculiar sentido del humor y somos de las personas más felices del planeta.

    Aquí un par de muestras de cómo nuestro ingenio ha salido a relucir para hacer frente al bicho del Influenza A(H1N1):

    Vía: Viral Humor Helps Mexicans Cope, The New York Times