Author: Next

  • Yahoo busca un nuevo trato con Microsoft. Ballmer de visita en el Sillicon Valley

    Siguiendo con los rumores, se dice que Ballmer se encuentra en el Valley pues se estaría negociando un nuevo acuerdo entre Yahoo y Microsoft. Cuyos términos estarían discutiéndose ahora mismo, que llevan un tiempo haciédolo,  y que se haria un anuncio —no en las próximas semanas— pero si a mediano plazo.

    Se trataría de buscar una alianza para crear un servicio de búsqueda conjunto… Yahoosoft?

    Desde que Google desestimó una alianza con la Y!, pareciera que la única opción para Yahoo sería Microsoft, de ser cierto esto supondría un desafío interesante o la comprobación de que la vieja escuela — con una diferencia de solo 4 años, pero una eternidad en términos de internet— debe resignarse a ser absorbida o morir en el intento de renovarse.

    Link: Steve Ballmer Visits Silicon Valley, Yahoo Search Deal Rumors Buzz, Tech Crunch

  • ¿Apple interesado en Twitter?

    Puede que sea una alucinación más de Michael Arrington, pero lo que si es cierto y como lo menciona en su artículo, es que Twitter ha resultado ser el fenómeno de moda en el Sillicon Valley y se está tornando en un servicio popular en el mundo, a pesar de que no se tenga claro un plan de negocios y no se entienda bien del todo para qué sirve.

    De ser ciertos los rumores, Apple estaría dispuesto a  adquirir el servicio de mensajeria social en $700 millones de dólares en efectivo.

    Como Arrington menciona, problamente sea mejor que Twitter se mantenga independiente, sería lo ideal. Su capacidad de ser un termómetro social es donde radica su valor a futuro y no faltará quien invierta en la compañía para convertirla en una seria competidora de Google. Eso si que sería interesante.

    Link: Twitter Mania: Google Got Shut Down. Apple Rumors Heat Up, TechCrunch

  • Calderón actuó mal en brote de Influenza: AMLO

    Creo que no (ha actuado bien), no quise contradecir cuando estaba en su apogeo la alarma, el miedo; creo que el Gobierno federal, Calderón en particular, hace las cosas mal, esto es parecido a lo que hizo con el narcotráfico…

    entrevista a López Obrador por Carlos Puig de W Radio

    Si, era de esperarse, ahora todo mundo sabe como responder a emrgencias… ¿donde estaba el Gobierno legítimo durante la contingencia? Si de por si la actuación del Gobierno Federal fue insuficiente, en nada ayuda en momentos de crisis querer sacar beneficio político. Ayuda más colaborar.

  • ¡Desquitate de la Influenza!

    game SwineFighter.com
    game SwineFighter.com

    En estos días donde el estres puede estar elevado, visita www.swinefighter.com donde la influenza AH1N1 ya tiene su juego.

    No es la gran cosa pero.. ¿será que alivia la preocupación?

    saludos!

    www.iamexico.com

  • ¿y ahora qué sigue?

    Ha sido una semana pesada, a niveles macroeconomicos ha generado todo un cambio y no se diga microeconomicos. Temblores, Influenza, y calor por encima de 25 grados, leyes aprobadas por los diputados sin que estemos enterados listos para realizar marchas en reclamo, chistes sobre la influenza para aminorar la preocupacion, dias sin empleo o sin ingreso por cierre de las empresas o negocios, gente espantada que ni siquiera sale a la tienda o al parque por miedo a contagiarse, mercados en decadencia, ¿ahora que sigue?

    Estamos en una epoca donde la tecnología nos ayuda a comunicarnos incluso antes de que los periodicos , televisoras y radio , pero ahi radica el problema, ¿quién asegura que toda la información que se lee y percibe a traves de estos medios es 100% real?

    Para bien o para mal, el internet esta aqui, realiza su funcion de enlazar a millones de personas, pero asi tambien puede destrozarlas.

    A todo esto me surge una pregunta :de más de 100 millones de mexicanos, aun no fallecen ni 500 debido a la influenza, entonces ¿donde radica el problema? si a diario fallecen más personas por accidentes automovilisticos, por muertes de cancer, por hambre, por agresiones, por otras cuestiones, ¿porque usar la tecnologia para mentir?

    Lo que es un hecho “la tecnologia y mercadotecnia” que buenos aliados son.

    Despues de esto, ¿qué más sigue?

    saludos!

    www.iamexico.com

  • Swine Flu Tracker, Rastreando la Influenza A(H1N1) con el IPhone

    Bueno, era de esperarse, han lanzado una aplicación para el iphone que te permite rastrar vía GPS el nivel de alerta de Influenza A(H1N1) y así prepararte para cruzar zonas afectadas o evitarlas. Está esperando la aprobación de Apple, para su distribución. Se trata del Swine Tracker desarrollado por is IntuApps.

    Es una aplicación polémica, pero que bien puede ser útil, habrá que esperar que desarrollo tiene este anuncio. Aquí algunos screenshots de la aplicación:

    Map of Swine Flu iPhone App Threat Level - Swine Flu iPhone App

    Link: Want To Avoid Swine Flu? There’s An App For That Too, TechCrunch

  • Lanza Secretaría de Salud canal de YouTube sobre Influenza Porcina

    src=

    Se trata de un canal de YouTube donde se compilan comunicados de prensa, noticias y los mensajes del presidente. Ya están despertando los muchachos.

    link: youtube.com/ssainfluenza

  • Cambia OMS nombre de Influenza Porcina al de “gripe A(H1N1)”

    A partir de hoy, la OMS se referirá al nuevo virus de la gripe utilizando la denominación virus de la gripe A(H1N1).

    Comunicado de la OMS

    Presionada por la Industria Porcícola del Mundo, La Organización Mundial de la Salud ha decidido referirse a la nueva enfermad como gripe A(H1N1).

    Ya antes habíamos mencionado que Ganaderos de Guanajuato pedían a la Secretaría de Agricultura gestionara el cambio de nombre y al parecer en todo el mundo la reacción ha sido la misma.

    El cambio de nombre no resuelve el problema y sólo demuestra el poder de los grupos económicos que se muestran más preocupados por sus ganancias que por la salud mundial.

  • La Influenza en México, concentradora de recursos de Google

    Google lanza una concentradora de recursos para informarnos sobre la Pandemia de Influenza Porcina y sobre la actividad de esta enfermedad en México. Contiene enlaces a noticias, gráficos, video y a su servicio experimental Google Flu Trends México.

  • Google lanza Flu Trends México: mapa de tendencias y actividad de Influenza Porcina

    Se trata de un mapa de tendencias y actividad respecto a la Influenza Porcina, mide la actividad sobre los casos, búsquedas relacionadas y noticias en la web, graficándolas como una forma de alertar posibles brotes nuevos y darle seguimiento al desarrollo de la enfermedad. Funciona de acuerdo a los comportamientos de los usuarios y fuentes de información. Este servicio ya existía en Estados Unidos, sin embargo por la magnitud de los acontecimientos, se ha lanzado —en fase experimental— un servicio para México.

    ¿Cómo funciona?

    Cada semana, millones de usuarios alrededor del mundo buscan información en línea relativa a temas de salud. Como se podría esperar, existen más busquedas relacionadas a la influenza durante la temporada de gripa, más sobre alergias en la temporada de alergias, y más sobre quemaduras de sol en el verano. Puedes explorar más acerca de estos fenómenos utilizando Google Insights for Search o Google Trends. Sin embargo, ¿pueden las tendencias en las búsquedas proveer las bases para un modelo certero y confiable sobre un fenómeno presente en el mundo real?

    En los Estados Unidos hemos encontrado una muy cercana relación entre la cantidad de gente que hace busquedas relacionadas con temas de influenza y cuánta gente realmente tiene los sintomas. Por supuesto, no toda persona que busca “influenza” está enferma, pero el patrón surge cuando ciertas busquedas relacionadas con influenza realizadas en cada estado y región se suman. Para los Estados Unidos, comparamos nuestro conteo de busquedas con información de un sistema de supervisión manejado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDS por sus siglas en inglés) y encontramos que algunos términos de busquedas tienden a ser más populares exactamente cuando la época de influenza comienza. Al contar qué tan frecuentemente vemos estos términos de busqueda, podemos estimar el volumen de casos de influenza que están circulando en diversas regiones de los Estados Unidos. Nuestros resultados han sido publicados en Nature.

    Durante la époda de influenza de 2007-2008, una versión inicial de Google Flu Trends fue utilizada para compartir resultados semanales con la Rama de Epidemiología y Prevención de la División de Influenza de la CDC de los Estados Unidos, con la cual fuimos capaces de estimar de manera precisa los niveles de influenza una a dos semanas antes de que la CDC publicara sus reportes…

    Google Flu Trends México

    Más información en Google Flu Trends México