Author: Next

  • Apple y Google, la mejor experiencia del usuario

    Google & Apple common brand values
    View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: analysis innovation)

    Google y Apple, son las empresas tecnológicas más innovadoras y con crecimiento constante comparten, según un estudio de Telia Sonera, las siguientes cualidades:

    Simplicidad

    Facilidad de uso

    Enfoque al usuario

    Memorables

    Diferentes

    Intuitivos

    Personalizables

    Estas dos empresas conocen muy bien al usuario y aparte de útiles estudian perfectamente sus necesidades, invierten y tratan de dar “la mejor experiencia del usuario” en ello radica su éxito.
    Yahoo y Microsoft poner por delante el profit, y por ello la ineficiencia y en el caso de Y! la crisis que viven actualmente

    vía Cualidades de marca comunes a Apple y Google, Uberbin.net

    Blogalaxia Tags: Google
    Apple
    Telia+Sonera

  • Presenta HP pantalla flexible e irrompible

    detalle de la pantalla flexible

    Una buena notica en el campo de la ergonomía y la computación. HP y la Universidad de Arizona han presentado la pantalla maleable e irrompible, hecha totalmente de plástico y transistores flexibles, con un consumo mínimo de energía y totalmente adaptable como una hoja de papel.

    Ahora los gadgets tendrán un futuro más útil y cómodo. Sin duda surgirán los “diarios electrónicos portables” o podrás escribir en tu computadora flexible con la mano de forma más natural, podrás doblarla y traerla en cualquier lado y usarla durante horas sin preocuparte por la batería.

    Lo más importante es la durabilidad y su bajo costo, que hará la tecnología más accesible y al alcance de todos.

    Esto se logró a través del esfuerzo conjunto entre el FDC (Flexible Display Center) y HP, y también con los esfuerzos de otros socios del FDC como DuPont Teijin Films y E Ink.

    Máyor información en: HP and Arizona State University Demo Flexible, Unbreakable Displays. HP.com

    Hoja “alcances de las Hojas Flexibles” por la FDC

    Blogalaxia Tags: Pantalla
    flexible
    FDC

  • Realizan con éxito “Día del Blogger en Cuba”. Comunicado

     

     

    En un abierto desafío a la censura y en una muestra da valor ciudadano, Yoani Sánchez, su esposo Reinaldo y todos los bloggeros cubanos encontraron la forma de reunirse y celebrar esta actividad que les había prohíbido la policía cubana.

    Esto es una muestra de cómo las Nuevas Tecnología liberan, y al igual que la libertad de expresión, no pueden ser controladas.

    Aquí el Boletín de Prensa desde Generación Y:

    6 de diciembre de 2008

    Entre los días 5 y 6 de diciembre han empezado a realizarse los primeros  intercambios de un taller de conocimientos entre personas que mantienen  blogs en Internet desde la Isla y otros interesados en acercarse a este  medio.

    Concebido desde sus inicios como un itinerario de estudio con varias  etapas, el encuentro se vio privado de su sesión inaugural porque  agentes del Ministerio del Interior citaron a algunos participantes para  anunciarles, de manera oficial, que se les prohibía asistir a la  inauguración en la ciudad de Pinar del Río. No es posible ofrecer una  prueba documentada de esta prohibición porque dichos agentes se negaron  a confirmarla por escrito.

    Pero la libertad halla caminos que la represión no encuentra. Por eso  los participantes del taller, fieles a su opción por el diálogo y la  búsqueda de alternativas viables, acuden a otras modalidades para iniciar  el itinerario sin tener que trasladarse físicamente de un territorio a otro.

    Han sido varios los temas iniciales: Apuntes generales sobre una  bitácora, animado por Yoani Sánchez, donde se abordan cuestiones  técnicas relacionadas con los programas informáticos apropiados para un  blog; La redacción en un blog, propuesto por Reinaldo Escobar, donde se  debate la aplicación de las normas periodísticas de redacción al nuevo  lenguaje del ciberespacio , y finalmente La ética blogger, donde  Eugenio Leal introduce conceptos relacionados con la conducta ética en  esta novedosa forma de transmitir ideas e información. Los textos  debatidos y otros que surjan se publicarán en un sitio web.

    Los intercambios de experiencias se produjeron en un clima informal, de  respeto por las opiniones distintas y de debate propositivo. Promovieron  esta experiencia los colaboradores de la revista digital Convivencia  (https://www.convivenciacuba.es) y del portal Desde Cuba  (https://www.desdecuba.com) entre otros.

    Estos primeros pasos constituyen una auténtica gestión de conocimientos.  Entre las iniciativas sugeridas está la de redactar por los  participantes una convocatoria para un concurso de blogs cubanos, que se  lanzará para el año 2009. Estas nuevas variantes de itinerario de  estudio sobre bitácoras cubanas permanecerán abiertas a todos los  interesados.

    Blogalaxia Tags: Yoani+Sanchez
    ciberderechos
    libertad+de+expresión
    Generación+Y

  • Perro Héroe rescata a compañero herido. Video

    Un buen ejemplo para seguir:

    src=

    Un ejemplo de solidaridad, ocurrido en una Autopista de Santiago de Chile, donde un perro bautizado por la gente “canino” rescata a un compañero después de haber sido atropellado.

    Ojalá esto genera conciencia.

    Esto viene a demostrar que la solidaridad es parte de la naturaleza animal, y no sólo la violencia como mucha gente piensa.

    Actualización. Después de difundirse el video la gente se ha dado a la tarea de encontrarlo y darle una mejor vida a este héroe. sin embargo se ha informado que el video  no es reciente y que este incidente ocurrió en marzo de este año, por lo que esta labor puede ser imposible

    Ojalá que canino haya encontrado un buen hogar y que nosotros aprendamos de este ejemplo.
    Blogalaxia Tags: Perro+héroe
    canino

  • Los helados son un éxito en Siberia

    Si, como suena, en el lugar más frío del mundo, los helados son todo un suceso y se venden todo el año, incluso en el invierno.

    Concretamente en Novosibirsk, el Sillicon Valley de Rusia, esta industria es un éxito y se producen de todos sabores, de pimienta e incluso de pescado. (Excuse me?!)

    Ver más en “Helado para la crisis” en la BBC

    Un auténtico WTF?!

    Blogalaxia Tags: Helado
    Siberia
    helados+un+éxito+en+Siberia

  • El negocio de los datos. Quien gana al final es el gran distribuidor

    Cada vez más nacen numerosos servicios basados en RSS y agregación. Servicios como el famoso meebo, que unen todas tus cuentas de mensajería instantánea Redes sociales que integran a otras redes sociales, buscadores especializados, concentradoras de contenidos y cada vez más la financiación se está volcando a la publicidad contextual.

    Los servicios de pago ya no funcionan, basta con ver los fracasos de El País y el New York Times, basta comparar la estadísticas de El Universal y el periódico Reforma para darse cuenta que la gratuidad y la compartición de datos es en realidad el negocio del internet.

    Hay una lucha encarnizada para ver quien se beneficia de la información en la red, exceso de plataformas similares, estancamiento de tráfico y falta de frescura.

    Y esto está creando dos grandes eslabones: Google y los generadores de contenidos. Una larga red de lucro  y un solo único y final ganador: los distribuidores de Publicidad Contextual, con Google a la cabeza.

    El negocio perfecto y finalmente como en el Mundo Real, los que ganan son los que controlan la distribución de los contenidos, quienes los financian y quienes deciden qué existe y qué no. Creando una especie de paradoja en la libre información: iniciativas altruistas como Wikipedia bien podrían ser un excelente negocio para los buscadores.

    Si bien la red supone condiciones un tanto más equitativas para dar a conocer contenidos y para expresarse gracias a la Larga Cola, habrá que ver quien es el que realmente se beneficia con esta supuesta democratzación. Sin importar los esfuerzos de los emprendedores, las quiebras, subidas y bajadas como el caso de MobuzzTV, los distribuidores no tienen de qué preocuparse, no faltará quien alimente su red de contenidos.

    Es tiempo de pensar en modelos de negocios mas equitativos y mejor distribuidos para evitar que la red se vuelva en un extensión sofisticada de lo que son hoy los viejos medios, donde la “popularidad” y el filtrado de contenidos marcan el rumbo y deciden qué se ve y qué no. Aunque ya se están dando intentos en la red de éstas prácticas como el caso Google-Fibertel en Argentina.

    Urge un mecanismo neutral de acceso a la red, como un rank universal y libre basado en la utilidad y no en la popularidad. Un directorio libre de beneficios, que democratice el contenido e iguale las condiciones de despegue para todos los generadores de contenido.

    Puede ser que en un futuro la publicidad contextual se convierta en la licencia universal, como se propone en el mundo musical, para el manejo de información, pero también se puede convertir en su principal censor.

    ¿No es tiempo de un trato más justo para los datos personales, y para los generadores de contenidos?

    Es tiempo de diversificar el control de la información que fluye en la red, pues ésta en una pocas manos se presta a las peores tentaciones. 

    La respuesta puede estar en la creación de comunidades de influencia, donde los propios generadores de contenido reciban la justa retribución a su trabajo mediante la creación de sus propias redes de publicidad y contenidos.

    En los directorios libres y especializados, alimentado por humanos, y no por robots. En el apoyo de esfuerzos como la Wikipedia, sostenida en su mayoría de donaciones, y en la aventurada pero muy posible reordenación de la publicidad contextual, donde los buscadores paguen una porción similar a la que cobran, a los generadores de contenidos que alimentan sus algoritmos con la información desplegada en los buscadores. También en la compartición de beneficios, ¿se imaginan los ceros de un cheque obtenido nada más con la publicidad que genera Google cuando la gente busca temas de la Wikipedia?

    Es un tema que se necesita discutir urgentemente, con una visión de justa retribución y del buen uso que se le han de dar a tus contenidos, a nuestra información y a nuestras ideas. A nosotros mismos.

    Los fines con los que se creó el internet son los del compartir información, compartamos también los beneficios.

    Blogalaxia Tags: Ciberderechos
    Google
    Internet
    Manejo+de+Información
    Neutralidad+de+la+Red
    Publicidad+Contextual
    SEO

  • Lanzan figuras de LEGO Nazis, Talibanes y Terroristas

    visto en: “Lanzan juguetes Peligrosos”, Minutouno.com

    Excelente publicidad gratuita se ha llevado BrickArms, la compañia de Will Chapman al crear una serie de figuras Lego de personajes controvertidos.

    Varias organizaciones religiosas han pegado el grito en el cielo y a nosotros se nos ha levantado la ceja y vemos el nacimiento de un Meme: ¿Se parecerá a su padre?

    Lego Talibán:

    Lego Nazi:

    ¿Lego Cobra?:

    Se venden en 15 dólares y en la tienda encuentras todo tipo de LEGOS, desde Uzis hasta AK-47:

    Ver entrevista a Will Chapma por Gizmodo (En Inglés).

    Blogalaxia Tags: Lego+Terrorista
    Will+Chapman
    Brick+Arms

  • Anuncian túnel que unirá Asia y Europa

    5 kilómetros bajo el Estrecho de Estambul se construirá un túnel para unir a los dos continentes. Una Ambiciosa obra de ingeniería similar al Eurotúnel que une a Francia e inglaterra.

    Al anuncio fue hecho por el Ministerio Turco de Transporte y será realizado por la empresa empresa SK E&C Co. de Corea del Sur

    Túnel unirá Europa y Asia en NuestroBlogAzul
    Blogalaxia Tags: Túnel+bajo+el+mar
    Túnel+Asia+Europa
    Ingeniería

  • Google pone en riesgo la neutralidad de la red en Argentina. Actualizado

    Ayer les contábamos el esfuerzo de algunas compañías Estadounidenses de romper la neutralidad de la red mediante convenios comerciales para privilegiar el contenido de algunos proveedores, haciéndolos más rápidos y relegando al resto.

    Google ha sido uno de los defensores de la neutralidad en la red Sin embargo, vía FayerWayer nos enteramos que este buscador ha firmado un acuerdo con la empresa Fibertel para privilegiar los contenidos de YouTube (Propiedad de Google), Google Earth y Gmail reduciendo así los costos de conexión entre EEUU y Argentina.

    Se llame como se llame, optimización, reducción de costos, privilegiar ciertos ISP y compañías con contenido que debería ser accesible para todos es alterar la neutralidad de la red y que mal si Google pone el ejemplo, pues dará la pauta para la comercialización de la red y abandonar su libertad, neutralidad y accesibilidad.

    Un mal paso, ojalá recapaciten.

    Actualización: Google da precisiones sobre el acuerdo con Fibertel:

    …Jamás violaríamos este principio (de Neutralidad en la Red). En este caso no se prioriza la transmisión de una información respecto a otra, ni tampoco se cobra un diferencial de acuerdo al servicio contratado. Esto no está contemplado en absoluto”…

    …Esta implementación es transparente para los usuarios, que no van a encontrar diferencias si se conectan a Internet con otros proveedores”, dijo. Al ser consultado sobre experiencias similares, Arébalos indicó que éste es un servicio que ya se aplicó en países emergentes, donde es relevante priorizar los costos de comunicación…

    Presiciones hechas al Diario Argentino La Nación por parte de Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos para América Latina de Google 

     

    Respuesta de Google al respecto a la Nuetralidad en la Red

    Google y drama con Fibertel, FayerWayer

    The Google Master Plan, Los Peligros de Google. Documental
    Blogalaxia Tags: Google
    Fibertel
    Neutralidad+de+la+Red

    Gracias Nacho por las observaciones!

  • Las razones para donar y apoyar a la Wikipedia. De parte de su creador

    Imagina un mundo donde cada persona del planeta tiene acceso libre a la suma de todo el conocimiento humano.

    — Jimmy Wales, Fundador de Wikipedia

    La Wikipedia nació como un proyecto para poner el conocimiento al alcance de todo el mundo, gratis, accesible y en todos los idiomas. Es un proyecto de colaboración donde todos pueden contribuir escribiendo artículos, corrigiéndolos y discutiéndolos, con el objetivo de tener un alto índice de calidad.

    Jimmy Wales es el fundador de este proyecto altruita que lleva en la red cerca de 7 años.

    Si te ha ido útil, dona algo a la Wikipedia. El conocimiento es libre. Es el verdadero patrimonio de la Humanidad.

    Blogalaxia Tags: Wikipedia
    Jimmy
    Wales