Skip to content

¿Cómo saber si tengo Coronavirus o Gripe?

Dada la pandemia mundial a causa del Coronavirus, es de suma importancia conocer cuales son sus síntomas. Pues, al ser un virus que presenta síntomas similares a los de la gripe, es necesario conocer las diferencias en cada uno, ya que debes estar atento a presentar alguno o si mantienes contacto con alguien que presente estos sintomas.

Por ello, vamos a conocer en que se diferencian tanto para gripe, resfriado y coronavirus.

Index

    Síntomas de gripe

    La gripe se diferencia principalmente en que provoca mayores síntomas. Entre ellos se encuentran:

      Dolor de garganta

      Goteo nasal

      Dolores musculares

      Dolor de cabeza

      Fiebre

      Cansancio

      En algunos casos diarrea

      La gripe también es producida por virus presentes en el aire, que entran en contacto a través del cuerpo. En esta sus síntomas pueden durar algunos días o semanas.

      Igualmente, existe el catarro común, conocido como resfriado. Este puede producirse por exposición al frío, alergias o estar en contacto con personas resfriadas. Sus síntomas son:

        Goteo y congestión nasal

        Dolor de garganta

        Mucosidad

        Tos con flema

        Fiebre

        El resfriado, generalmente no requiere asistencia medica, con cuidados como reposo, tomar líquidos y algunos medicamentos de uso común es suficiente.

        Sintomas del coronavirus

        Este virus se presenta como si fuese parecido a una gripe, sin embargo su principal diferencia es que produce la sensación de falta de aire, por lo tanto se puede complicar con enfermedades respiratorias.

        Entre sus síntomas se presenta

          Fiebre

          Tos seca

          Dificultad para respirar

          Escalofríos

          Malestar general

          En casos graves, neumonía y falla renal

          El coronavirus es de rápida trasmisión, principalmente por las gotas expedidas por una personas infectada al hablar, toser y estornudar. Por esta razón, es importante tomar medidas de higiene, ya que las secreciones pueden permanecer activas en las superficies por tiempos prolongados.

          En tanto, conocer las diferencias entre gripe, resfriado y coronavirus, es una información de suma relevancia ante está pandemia. Todos debemos estar al tanto de los mismos, ya que es un tema que nos interesa y para el cual debemos estar preparados.

          ¿En caso de síntomas, que hacer?

          Si sientes algunos síntomas de los descritos anteriormente, debes mantener la calma. Lo primordial es cuidar tu salud y la de las personas a tu alrededor. Acude a un centro de salud para que evalúen tu caso y hagan las pruebas pertinentes.

          Es necesario que comentes con las personas que has tenido contacto directamente en los últimos días en caso de ser positivo, ya que la propagación del virus es muy rápida y se busca controlar para evitar mas caos. Piensa en los demás, y sigue todas las recomendaciones descritas por profesionales.

          Todo dependerá de como tu organismo asimile este virus, ya que el tratamiento se adapta en función de la gravedad del paciente. Ante cualquier sospecha lo mejor es acudir a tu centro de salud.

          Si por el contrario, presentas síntomas de gripe o resfriado común, quédate en casa. Podría ser un factor de riesgo exponerte ante la pandemia existente. Guarda reposo, evita el contacto con otras personas y usa mascarillas si requieres salir.

          Es deber de todos, cuidarnos y evitar que la propagación del virus alcance niveles incontrolables. Con el esfuerzo de cada persona, podemos prevenir contagiarnos de este virus, ten medidas de higiene, cuida al toser o estornudar en sitios públicos, ya que es obligación mantenernos a salvo entre nosotros.