En el pasado enviaban porros para disolver manifestaciones como en 1968 y El Halconazo de 1971, ahora recurren a mercenarios; hemos entrado a la era de los ciberporros.
Ha sido tanto el ruido y tan grande la movilización de hoy —más de 100 mil tweets de estudiantes defendiendo sus derechos— que el poder ha enviado a sus cibermercenarios, en este caso ciberporros para tratar de desaparecer la tendencia #TodosSomosPolitécnico.
Ya lo han hecho en el pasado con las protestas contra la visita de Obama y ataques a periodistas y activistas. Envían a dos o tres tuiteros, siempre los mismos @Hell_huesos e @hiletrado y un ejército de mas o menos 1,500 bots para silenciar la protesta virtual. Solo pueden lograrlo si igualan la cantidad de tweets. Esto es tecnocensura, tecnofascimo y Twitter debe actuar al respecto porque se debe respetar la libertad de expresión.
¿Quienes son los ciberporros que formaron el TT #CientíficosdelPolitécnico?
Puedes denunciarlos en Twitter por mensajes ofensivos, en orden de importancia:
Artículos Relacionados
¿Te interesa saber más sobre este tema? Estos artículos pueden ayudarte a profundizar.

Breaking News Generator: Fun or Disinformation. 4 Risks

Disinformation as a Catalyst for Violence in Syria

The “Ruzholldoz” and “Vekhillakaz” Hoax: How AI Misleads Internet. 4 Points

Trump Shares AI-Generated Gaza Video, Sparking Outrage

“Capturan a Iván Archivaldo” Was the Most Searched Query Due to Misinformation

Misinformation vs. Disinformation: Understanding the Difference

Mark Violets does not exist, it is disinformation
