Para darle seguimiento capturamos los tweets mencionando a Miguel Barbosa @MBarbosaMX y Enrique Cárdenas @ECardenasPuebla del 9 al 14 de mayo, para saber cuál era el porcentaje de apoyo orgánico, y estos son los resultados:
En el caso del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, encontramos que restando cuentas automatizadas tiene un apoyo orgánico del 95.3% teniendo poco más del 4% de menciones no espontáneas. El gráfico de su red se muestra diverso, multicolor y con varias comunidades interconectadas:
En el caso del candidato de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas encontramos una red sin diversidad, poco espontánea con casi el 20% de menciones no orgánicas, es decir 80% de apoyo real, con mensajes provenientes en su mayoría de TweetDeck, algo conocido como tweetdecking, penalizado por las políticas de uso de Twitter:
A un par de semanas de las elecciones será importante vigilar el uso de manipulación en lago tan importante como lo es el voto en un estado estratégico para México. Seguiremos documentando.

Breaking News Generator: Fun or Disinformation. 4 Risks

Disinformation as a Catalyst for Violence in Syria

The “Ruzholldoz” and “Vekhillakaz” Hoax: How AI Misleads Internet. 4 Points

Trump Shares AI-Generated Gaza Video, Sparking Outrage

“Capturan a Iván Archivaldo” Was the Most Searched Query Due to Misinformation

Misinformation vs. Disinformation: Understanding the Difference

Mark Violets does not exist, it is disinformation
