Predominó el humor y la satisfacción por la humillación ajena
Captura de tuit con el popular meme de Bob Esponja.
irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero, los latinoamericanos coparon Twitter con sus reacciones. Y lo que más prevaleció fue el humor.Cuando simpatizantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
escribió en su boletín diario que, probablemente, “el schadenfreude es el sentimiento que predominó en muchos países de América Latina, acostumbrados a recibir declaraciones generales de Estados Unidos sobre las turbulencias políticas nacionales”. Schadenfreude es un término alemán que “designa el sentimiento de alegría o satisfacción generado por el sufrimiento, infelicidad o humillación de otro”.La periodista Jordana Timerman
apoyado golpes de estado en Latinoamérica, experimentase un posible intento de lo que algunos describieron como un autogolpe liderado por Trump.Otros comentaristas crearon memes para exponer la cruda ironía de que Estados Unidos, que históricamente ha
cinco muertos. Por esto, el presidente podría enfrentar un juicio político.En una marcha del 6 de enero, Trump invitó a sus simpatizantes a unirse a la campaña que llevaba a cabo desde que se confirmó el resultado de la votación en noviembre de 2020. La campaña buscaba revocar los resultados electorales e impedir la certificación (principalmente ceremonial) de los resultados del Colegio Electoral. Los seguidores de Trump irrumpieron en el Capitolio en una turba violenta que dejó
Estos son diez publicaciones en medios sociales que tipifican las reacciones en línea de los latinoamericanos:
1. Cada vez que hay una crisis política en América Latina, como cuando el expresidente de Bolivia, Evo Morales, huyó del país en noviembre de 2019 en medio de un conflicto político, algunos comentaristas compartieron hipótesis sobre la posible intervención estadounidense en el cambio de régimen:
Cuando entras a Twitter y ves que E.U. está desestabilizando al mismo gobierno de E.U. y no a un país de Latinoamerica.#Capitolio#Trump #Biden pic.twitter.com/0MkDHfy0J8
January 7, 2021— Leo (@The_Singer8)
reaccionó de inmediato al asalto y llamó “terroristas nacionales” a los participantes, y repitió un estribillo que es muy frecuente oír en situaciones como esta: “Esto no es quienes somos”:2. El presidente electo estadounidense, Joe Biden,
Joe Biden: Lo que está pasando en el capitolio no nos representa como Estados Unidos, esto no es quienes somos alt=”?” class=”wp-smiley” style=”height: 1em; max-height: 1em;”> alt=”?” class=”wp-smiley” style=”height: 1em; max-height: 1em;”>.
Latinoamérica: pic.twitter.com/aqFt71A9sb
January 6, 2021— juanfer ☾ (@juanfervn)
3. Debido a la turbulenta relación de América Latina con la política exterior de Estados Unidos, una emoción que los latinoamericanos definitivamente no sintieron por su vecino del norte fue lástima:
Noticias: “Golpe de estado en USA, disturbios en el Capitolio, Piden destitución de presidente, Conspiracionistas dementes se acusan a ellos mismos de ser infiltrados, día negro para la democracia”.
Latinoamérica: pic.twitter.com/gOtZ212fkP
January 7, 2021— Samuel (@SamorMartinez)
¿Se supone que debo sentir pena por esa basura? Pues no.
4. El politólogo John Polga-Hecimovich publicó una “base de datos” de regímenes que han experimentado autogolpes, donde ahora se incluye a Estados Unidos:
My updated autogolpe attempt database (1992-2021) pic.twitter.com/SKrVJjLroR
January 6, 2021— John Polga-Hecimovich (@jpolga)
Mi base de datos actualizada de intentos de autogolpe (1992-2021).
5. El artista y periodista gráfico haitiano Fortune Edris “subtuiteó” en Facebook a Estados Unidos con una referencia a un clásico símbolo estadounidense, el águila, y un principio espiritual de origen asiático:
Il faut que l’oiseau bec fer sache que le karma existe.
Posted by Fortune Edris on Friday, January 8, 2021
El ave con el pico de hierro debe saber que el karma existe.
6. La activista feminista salvadoreña Virginia expresó un regocijado sentir de satisfacción:
Amigas, de qué nos sirven dos siglos de intervención política gringa si no es para cagarnos de la risa en estos momentos.
January 6, 2021— Virginia (@huishte)
7. El tuitero centroamericano Aléxandros contribuyó con un viejo chiste:
“Why haven’t there been attempted coups in Washington DC?
Because there’s no U.S. Embassy there.”
They’ll have to rethink this old joke.
January 6, 2021— aléxandros! (@bodega_gyro_ao)
“¿Por qué no ha habido intentos de golpe en Washington DC?
Porque allí no hay embajada de Estados Unidos”.
Van a tener que replantearse este viejo chiste.
autogolpe” durante las elecciones de marzo de 2017— han quedado insensibilizados ante hechos de esta índole:8. Hay quienes jugaron con la idea de que algunos países —como Venezuela, que vivió su propio “
American: how are you so unfazed watching today’s news?
Me: pic.twitter.com/yy4bLyQutA
January 7, 2021— Joanna Hausmann Jatar (@Joannahausmann)
Estadounidense: “¿Cómo es que no te inmutas ante las noticias de hoy?”
Yo:
9. La profesora universitaria brasileña Lola Aronovich advirtió sobre alguien que podría estar observando de cerca los acontecimientos de Estados Unidos por las razones equivocadas: el presidente Jair Bolsonaro.
Estados Unidos é especialista em dar golpe de estado em outros países. Quando um laranjão mimado e seus supremacistas arianos tentam fazer isso no próprio país não é tão bonito. Detalhe: Bolso está anotando tudo pra 2022.
January 6, 2021— Lola Aronovich (@lolaescreva)
Estados Unidos es especialista en dar golpes de estado en otros países. Cuando un anaranjado malcriado y sus supremacistas arios tratan de hacerlo en su propio país, no es tan lindo. Detalle: Bolsonaro está tomando nota de todo para 2022.
10. El columnista Leví Kaique Ferreira señaló la política exterior estadounidense y sus intervenciones para liberar a otros países de regímenes antidemocráticos:
Se os Estados Unidos vissem o que os Estados Unidos estão fazendo nos Estados Unidos, os Estados Unidos invadiriam os Estados Unidos para libertar os Estados Unidos da tirania dos Estados Unidos https://t.co/T1fGLgc33p
January 6, 2021— Leví Kaique Ferreira (@LeviKaique)
Si Estados Unidos viera lo que Estados Unidos está haciendo a Estados Unidos, Estados Unidos invadiría Estados Unidos para liberar a Estados Unidos de la tiranía de Estados Unidos.
––––––––––
Publicado originalmente en: Global Voices (Creative Commons)
Por: Romina Navarro el día 13 January, 2021