Blog

  • Hagamos uso de la tecnología contra la influenza.

    Esperando te recuperes prontamente Alberto, te deseamos solo sea falsa alarma.

    En estos  momentos  debemos tomar las más grandes precauciones a esta Posible Pandemia de influenza, es momento de utilizar la tecnología a nuestro favor, hay muchas herramientas para estar comunicados sin tener interacción humano-física y como precaución a esta variante de influenza puedes utilizar: Telefonia, Chat, VideoConferencias (Con messenger lo puedes lograr), Redes Sociales, Redes Privadas, Sistemas Basados en Web, Accesos Remotos (utilizando Windows o Diferentes Aplicaciones), Paqueteria con recolección a domicilio, impresión remota, videocamaras remotas a traves de internet. No hay pretexto, la tecnología es una realidad, simplemente hay que utilizarla.

    En salud no hay que ser escepticos.

    Un saludo!

    www.iamexico.com

  • Google Flu: Información y mapa de Influenza en Google

    Si bien se creó como una medida para informar sobre este mal en Estados Unidos, no está de más seguirlo.

    Esta herramienta funciona de acuerdo al comportamiento de las búsquedas en Google sobre gripe e influencia, debido al volumen de actividad desde México es probable que este mapa quizá se expanda o contenga información al respecto en breve.

    Link: www.google.org/flutrends/

  • Owen Van Natta es el nuevo CEO de MySpace

    Como veníamos anunciándoles, MySpace está en época de cambios y ya ha designado a su nuevo CEO, se trata de Owen Van Natta, ex-COO de Facebook con el que se deduce un radical cambio de estrategia en las operaciones de la compañía:

    “Owen combina un profundo entendimiento de las redes sociales, un profundo sentido de los negocios y la experiencia operacional para guiar a MySpace a través de su próxima fase de crecimiento. Estoy seguro de su liderazgo será de un valor incalculable “, dijo Jonathan Miller, CEO de Digital Media de News Copr. “Tengo previsto trabajar en estrecha colaboración con Owen para dar forma a nuestra visión de largo plazo en torno a esta vibrante comunidad que ya atrae a más de 130 millones de usuarios en todo el mundo.” Acotó Miller.

    Al parecer la realidad ha alcanzado a MySpace la otrora red más popular del mundo que ha sido desbancada por Facebook. Lo que deben entender los señores de los medios tradicionales es que el éxito de los negocios en internet se debe a la utilidad de las herramientas, de nada sirve la publicidad tradicional ni abrir oficinas regionales y mucho peor hacer alianzas con medios anticuados, algo que MySpace hizo y que puede ser una de las razones de su actual caída.

    Veremos qué pasa.

  • ¿Qué tan frágiles somos? Corta un cable y para el mundo

    Hay veces que se nos olvida lo frágiles que somos, la actual Influenza nos lo recuerda y para todo los incrédulos, asegurémonos de que no somos invencibles, si no por el contrario, muy frágiles.

    Así como en la actualidad y vida de cada persona somos vulnerables, tambien lo somos aún más en la vida digital. ¿Alguien de ustedes se enteró que en el Sillicon Valley un grupo de personas dejo por más de 12 horas sin comunicaciones (internet, celulares y teléfonos ) esta gran área de comercio y empresas reconocidas?. Y lo increíble es que sucedió en la zona donde existen las más grandes empresas al nivel tecnologico.

    Así es, el suceso se presentó porque a un grupo de vándalos se les ocurrió cortar sólo 4 líneas de cable de fibra óptica que intercomunicaba toda el área con un serrucho —¿pues que les habrán hecho?—. Entonces nada más 4 cablecitos fueron por más de 8 horas el dolor de cabeza y la pérdida monetaria de miles de personas y de cientos de empresas.

    Y qué tal si nos vamos a otros puntos inimaginables. ¿Quitar la luz una semana en la Ciudad de México?.

    ¿O peor aún, dejar sin luz por un mes a Nueva York?

    Saludos!

    www.iamexico.com

  • El primer video de YouTube fue publicado un día como hoy

    src=

    Un día como hoy a las 20:27 pm, Me at the zoo por Jawed Karim —uno de los fundadores de YouTube— fue el primer video subido a esta plataforma que ha marcado un antes y un después dentro de la corta pero vertiginosa vida de internet.

    Durante estos 4 años YouTube se ha enfrentado a millonarias demandas de copyrigth, fue comprado por Google y se perfila ser el nuevo buscador de la web 3.0.

    Puede ser que ahora no sea redituable y sea muy caro mantenerlo, sin embargo Google conoce y sabe de su potencial. A YouTube le queda un muy grande futuro y la gran G a eso le está apostando.

    Algún día este simple video será histórico, si no es que ya lo es.

  • El juicio contra The Pirate Bay podría declarase nulo por conflicto de intereses

    Así lo cuenta Eduardo Arcos en su blog, al parecer el juez Tomas Norström pertenece a:

    Asociación Sueca de Copyright

    Asociación Sueca para la protección de la Propiedad Intelectual

    .SE (Fundación para la infraestructura de Internet) donde trabaja con Monique Wadsted, la abogada que, durante el juicio, representó a la industria cinematográfica.

    Por lo que podría haber un conflicto de intereses y el jucio y la sentencia podrían considerarse no justos y declararse nulos.

    Finalmente de comprobarse, sería revelador el saber que la industria del copyrigth no sólo no sabe argumentar contra el libre compartir de información, si no que son obsoletos hasta en su proceder. Las viejas maneras no pueden prosperar en un mundo tan informado y tan organizado como el del hoy con el internet, donde datos tan oscuros como este son sacados a la luz casi de inmediato, demostrando la validez y la necesidad de la libertad de información.

    Gracias a lo que ellos quieren atacar —el compartir información—, puede revertíseles su lucha, lo que constituiría una interesante paradoja de como el remedio puede ser peor que la supuesta enfermedad.

    Bien por la libertad de información.

  • El Partido Pirata duplica sus seguidores desde el fallo contra The Pirate Bay

    CC Axbom.se, Flickr

    En una reacción esperada —debido a la gran popularidad que goza este movimiento político en Suecia— El Partido Pirata paso de 15, 000 a 37,000 adeptos de acuerdo a cifras del propio partido.

    El viernes pasado se conoció el fallo en contra de The Pirate Bay por facilitar el acceso a material con Copyrigth, una victoria de Hollywood y las grandes distribuidoras contra la compartición de archivos en la red. Sin embargo en Suecia, esta noticia no ha caído del todo bien pues se considera el veredicto como una intromisión de gobiernos y poderes extranjeros en la política sueca y una violación de su soberanía.

    Este acontecimiento da para largo, y se espera que The Pirate Bay y el Partido Pirata de Suecia ganen mas simpatizantes y quizá así reduzcan su condena, logren ser absueltoss o algo también importante: abrir el debate sobre los emergentes ciberderechos y los límites del obsoleto copyrigth, que en su formato actual sólo beneficia a los distribuidores y no a loa artistas y mucho menos al público consumidor.

    Link: Swedish Pirate Party Doubles in Size After Bay Verdict, Wired.com

  • La web en 3D, nueva API de Google para renderizar en el navegador

    src=

    Se trata de O3D, un plug-in open source para el navegador desarrollado por Google, que permite el renderizado en tres dimensiones de una forma rápida y muy personalizable al cambiar unas solas líneas de código, como puede verse en el video.

    Si te interesa esta nueva API, puedes ir al sitio oficial del plug en Google Labs y descubrir sus capacidades.

    Link: Google O3D API Google Labs

  • Es oficial, Chris DeWolfe deja de ser el CEO de MySpace: News Corp

    Es oficial, Chris DeWolfe deja de ser el CEO de MySpace, así lo confirma el comunicado de prensa de News Corporation anunciado por Jonathan Miller, Jefe de Digital Media de la Corporación. En él se menciona que en un mútuo acuerdo, DeWolfe acepta no renovar su contrato como Director General de MySpace y pasa a ser un asesor estratégico y a servir en el equipo de la compañía en China.

    Así se confirman los rumores que veníamos anunciándoles. Ahora falta esperar quién será el nuevo CEO.

    Sobre Tom Anderson, el comunicado menciona que seguirá participando en la direccion de MySpace, pero con otro rol.

    “Chris y Tom son unos verdaderos pioneros y es de gran valor el enorme trabajo que han hecho en el crecimiento de MySpace en lo que es ahora” dijo Miller. “En gran parte gracias a su visión, MySpace se ha convertido en una vibrante y creativa comunidad con 130 millones de apasionados seguidores en todo el mundo. Este es un enorme logro y buscamos seguir contribuyendo sobre la base de estas metas con una nueva estructura directiva que anunciaremos en el futuro próximo” acotó Miller.

    Un nuevo capítulo se abre en el mundo de la 2.0 y como les comentábamos habrá que ver que estrategia seguirá Rupert Murdoch con este tipo de movimientos.

  • Facebook y la Democracia Digital. Un ejemplo a seguir.

    Si tu eres partícipe de Facebook, creo que ya habrás recibido la invitación de Votación sobre los documentos de gobierno del sitio de Facebook, y claro está que a mi más sentido punto de vista, es lo mejor que se puede obtener a nivel digital. Consideremos que en este sitio ya habitan más de 200 millones de usuarios. Entonces, para mi gusto están duplicando el doble de habitantes de México. Nuestro país debería de aprender de sitios como este. El sitio Facebook dice en unos de sus apartados: “Tu confianza es muy importante para nosotros.” y somete a votación dos propuestas de gobierno, la enriquecida con los comentarios y sugerencias d elos usuarios, y la propuesta por ellos.

    ¿Quién hoy en día en la vida común —No digital— dice eso?  ¡Nadie!, a todos les vale la opinión y votación de la gente, entonces aprendamos de esta nueva mentalidad que seguramente van a lograr una cantidad considerable de votos antes del 23 de abril.

    Piensa que a través de este sitio se estará logrando la votación más grande de la historia de manera digital sin imprimir ni una sola boleta, sin malgastar en recursos, sin caer en mentiras, sin caer en polémicas, sin…., y sobre todo obteniendo la mayor confianza del usuario. Tu voto.

    Veamos como avanzan las votaciones y como la democracia digital será un ejemplo a seguir.

    Saludos!

    https://iamexico.com