Blog

  • Posibles cambios en la cúpula de MySpace

    Michael Arrington nos cuenta que el nuevo CEO de Digital Media de News Corp, Jonathan Miller está pensando seria y activamente en remplazar al equipo directivo de la popular red social, fundada por Chris DeWolfe y Tom Anderson en 2003.

    La razones al parecer obedecen a que MySpace busca renovarse y debido a que Chris y Tom se les termina en octubre un contrato firmado en 2007, en el que negociaciones por renovarlo no han logrado llegar a buen puerto.

    Al parecer como cuenta Arrington, de no lograrse acuerdo, toda la planilla ejecutiva se iría por solidaridad junto con DeWolfe.

    Habrá que esperar la confirmación de este hecho que sin duda marcará un precedente en el rumbo de las plataformas 2.0

    ¿Cómo podrá ser manejado MySpace sin sus fundadores? ¿Cómo es que terminará y quién manejará ahora este popular sitio? ¿Será caso el inicio de una serie de cambios para posicionarse frente a Facebook su pricipal competidor?

    Interesante se plantea el panorama.

    MySpace fue adquirida por NewsCorp en 2005 por $580 millones de dólares y significó la entrada del magnate de los Medios Tradicionales, Rupert Murdoch en el mundo de la Internet.

  • Y si la tecnología se hubiera detenido 20 años… ¿Cómo viviríamos ahora?

    src=

    Excelente video vía Microsiervos de cómo viviríamos ahora sin la web, cargando nuestra tv y el fax para comunicarnos en lugar de sms via celular y gadgets. Fabuloso! y muy divertido.

    ¿Te acuerdas como te ponías de acuerdo para una cita sin el celular? o ¿cómo hacías tu tarea y tu trabajo sin internet?

  • Similar Images, Google lanza servicio de búsqueda de imágenes súper avanzado

    Quiero encontrar diferentes imágenes de la tierra… pero que que se parezcan. Con Similar Images de Google es posible. Y no sólo eso, por ejemplo puedes encontrar imágenes por colores, donde solo se muestren dibujos o también solo fotos de rostros o que hayan aparecido en las noticias. Una herramienta que muchos diarios y agencias de imágenes encontrarán muy útil:

    Lanzado hoy como un proyecto nacido del 20% del tiempo libre que Google les da a sus empleados, esta nueva herramienta realiza las búsquedas a través de bases de datos y no por reconocimiento óptico. Algo que sorprende por la precisión de los resultados. Un complejo sistema de eliminación debe realizar las comparaciones y las decisiones… mejor deja que te lo cuente el siguiente video:

    Es bueno saber que Google no deja la innovación en estos tiempos difíciles, una muy buena herramienta. Muy recomendable.

    Link: Google Similar Images First Look, TechCrunch

  • Crece la inversión en publicidad on-line en México

    En comparación con 2007, en 2008 la inversión en publicidad en internet creció un 87% de acuerdo a un estudio de la IAB México.

    El año pasado se invirtieron unos nada despreciables $1,884 millones de pesos, lo que confirma que este 2009 será el mejor año para publicidad online en América Latina.

    Al parecer las empresas y las PyMES están viendo el potencial de la web, gracias a su capacidad de segementación y efectividad en el mensaje y objetivos.

    Una muy buena noticia para los nuevos medios.

    La próxima semana IAB de México dará a conocer más detalles en una conferencia de prensa.

    Link: Crece la inversión en publicidad en internet en México, Alt1040.com

  • Futuro de Sistemas Operativos. III y Última.

    Una vez que leiste “Futuro de Sistemas Operativos I,II” y evaluado: fanbox.com y cloudo.com, me permito informarte que hay más de 10 sistemas operativos basados en la web, pero a mi más sincero gusto y evaluación, te menciono los que más me han agradado y gustado:

    – Cloudo.com / Desarrollado con herramientas LINUX GNU

    Desktoptwo.com / Sobre todo porque esta soportado por SUN

    – Mygoya.com

    – G.ho.st

    CorneliOS.org / Ideal para Webmasters y soluciones empresariales

    Considerando que este es un mercado poco conocido, yo creo que triunfará —así como en todo— el que más registrados y visitas tenga. Igualmente hay que considerar que la tecnología está cambiando rápidamente, y en esta nueva era de “Cloud Computing” hay que tener mucho cuidado en cuál utilizar, puesto que estamos confiando en subir nuestra información en una nube muy basta, que requiere nos asegure que todo el tiempo tendremos nuestra información lista, rápida y a la mano.

    La mayor ventaja que veo en estos servicios basados en web, es que no requerimos de una computadora personal, podemos utilizar cualquier equipo de cómputo en cualquier lado, y próximamente cualquier teléfono celular. Hago incapié que este servicio de sistema operativo via web, puede ser ideal para usos cotidianos, por ejemplo: ¿qué tal colaboracion con agentes de ventas en varias sucursales? ¿control y educacion en clases a distancia? , etc…

    ¿Que ventajas y desventajas le ves a este tipo de tecnologia?

    ¿Como crees que se podria utilizar esta tecnologia?

    Usa y utiliza el que más te haya gustado.

    ¡Un abrazo!

    www.IAmexico.com

  • Inicios de la TV virtual. El Futuro Presente 🙂

    Les presento un video que da una pequeña muestra de la TV virtual:
    src=

    Se dice que dentro de 5 años podremos ver nuestras peliculas virtualmente ¿Será?

    www.iamexico.com

  • EresunPagafantas.com, marketing viral

    Una excelente muestra de cómo utilizando el video y el internet se puede generar una campaña de publicidad viral prácticamente sin costo y de mucho éxito. Se trata de Pagafantas, un viral de una película homónima de Borja Cobeaga que se está reproduciendo por la red.

    Pagafantas son en España, los chicos que se vuelven los mejores amigos de las chicas esperando que así se vuelvan algo mas, posibilidad que nunca ocurre. Un buen trabajo humorístico y que vale la pena ver.

    En horabuena por utilizar estas herramientas digitales

    Visto en Microsiervos: EresUnPagafantas.com

    .

  • Gaia: El Internet y el futuro de la política.

    src=

    Un mundo donde la información y el conocimiento están disponibles para todos, donde todos somos emisores y receptores en un auténtico medio de comunicación y gobierno que será el internet. No existirán conflictos, los politicos seran irrelevantes y estaremos viviendo una auténtica democracia.

    Gracias a la red creamos una conciencia e inteligencia colectiva que nos ayuda a resolver problemas y a gobernar nuestro mundo prescindiendo de las viejas instituciones e ideologías.

    Interesantísmo video de la consultora Casaleggio Associati, que nos muestra el impacto positivo de la tecnología en la sociedad, que no suena imposible y donde muchas cosas las estamos viviendo hoy.

    A prepararse y a participar en estos cambios.

  • Chatear por messenger y enviar emails, el principal uso de internet en México

    No es un secreto que nuestro país el uso de Internet es aún limitado a tareas básicas, como el uso del Messenger y checar y enviar correos, buscar juegos y videos chistosos, realizar trámites bancarios y buscar en Google… son los usos principales. Una paradoja, pues al ser México el páis latinoamericano con mayor audiencia de internet, se esperaría un uso más activo de esta.

    Un estudio nos muestra las cifras del uso de internet de los Mexicanos:

    Enviar o leer correos electrónicos (70%).

    Enviar-recibir mensajes instantáneos (MSN), etc. (58%).

    Entrar en un chat room (41%).

    Subir fotos o videos en un sitio para compartirlos (34%).

    Enviar postales electrónicas (25%).

    Crear, mantener blog / bitácora personal (15%).

    Acceder a blogs/bitácora personal (15%).

    Crear / mantener un sitio propio (14%).

    Acceder a sitios de comunidad virtual (10%).

    Encuentros online (10%).

    Crear / mantener sitios de comunidad virtual (8%).

    Cifras sn duda interesantes y reveladoras de lo mucho que nos falta hacer en México para aprovechar el potencial de internet.

    Links:

    Lo que los internautas hacen, EX-Online

    Correo electrónico y messenger, los reyes del internet mexicano (todavía), Alt1040

  • Futuro de sistemas operativos Parte II

    Una vez leido (Conectate al futuro de los Sistemas Operativos Parte I) y despues de haber conocido FANBOX, ahora te recomiendo primero bajes e instales https://www.mozilla-europe.org/es/firefox/ y ahora si conoce https://www.CLOUDO.COM este me ha gustado mas que FANBOX, lo he evaluado tambien, esta en su version beta, pero la verdad me ha maravillado más, la diferencia que noto y que me agrada demasiado, es que esta basado claro con varias tecnologias de 4ta generacion, xml, ajax, javascript, IDE, MySql, etc.. pero realmente parece un verdadedo sistema operativo. Lo mejor si tu eres o conoces a desarrolladores de ajax, cuenta con un modulo de desarrollo donde podras crear e experimentar desarrollando aplicaciones tanto para el CLOUDO o para celulares!!! Que maravilla no crees? Visitalo y dejame tus comentarios.

    * Recomiendo lo pruebes con FireFox o Safari.

    Un saludo.

    www.IAmexico.com