Blog

  • “CSS es Impresionante”… ¿WTF?

    Nada más geek, quien ha sufrido y gozado con el CSS, lo entenderá

    Link: CSS, Microsiervos

  • Climate Change Challenge/Reto del Cambio Climatico

    Reto al Cambio Climático

    Así como Google Ventures cree en la innovación de la Mente Humana, existen otras instituciones que arriesgan por la capacidad del ser humano en apoyar a nuestro planeta tierra de esta catástrofe actual El Cambio Climático con un premio de $75,000 dolares, mas de 100 proyectos participantes solo 5 serán los ganadores, 5 tendrán el reto de ofrecer la mejor idea, conoce este 9 de abril del 2009 la lista ganadora.

    Visita la version traducida al español y entérate.

    ¡OPORTUNIDADES EN EL MUNDO DE INTERNET EXISTEN !

    Atte: IAmexico.com

    JJGC

  • ¿Guerra de Sistemas Operativos? Primera Parte

    Mucha gente se preguntará: ¿cuántos sistemas operativos existen? la respuesta: más de 3. Entre los sistemas operativos más conocidos tenemos: Windows, MAC OS (Apple), UNIX y Linux pero tambien hay otros desconocidos que  han obtenido varios adeptos, uno de ellos es BEos, y variantes de linux (Fedora, haiku, OpenSolaris, Ubuntu, NETbsd ,etc..)
    La novedad es que todos estos nuevos sistemas operativos —desconocidos para muchos— hoy en día se encuentran del otro lado de la computadora cliente, y sin saber poco a poco van ganando adeptos debido a que son de código abierto,  han sido creado por comunidades que se entusiasman en el desarrollo y sobre todo el la parte vital de todo equipo de computo: un sistema operativo.
    Existen para muchas funciones basicas, intermedias y avanzadas sobre todo para aplicaciones de servidor. Paises como Brasil y muchos en Europa han cambiado y migrado sus sistemas a versiones libres como linux ya que gracias a que existe una red global en el desarrollo y soporte ha permitido grandes ahorros hasta niveles gubernamentales.

    La ventaja de los nuevos sistemas operativo radica en que se desarrollan desde cero, ventaja que proporciona gran estabilidad y menores fallas contra errores de programación, problema que Windows aún en estas fechas no corrige y solo tapa (parcha). Simplemente se dice que aún los sistemas operativos más avanzados de windows, todavía presentan errores nunca corregidos que han sido arrastrados desde que salio windows 3.1.

    Ahora la pregunta es:

    ¿Cree que los software de version libre realmente son gratis?!! ¿Porque lo cree usted?,

    en la Segunda Parte hablaremos de los Sistemas Operativos de nueva generación.

    JJGC

  • ¿Y a ti te han “Des-Facebookeado”? El Desamor en tiempos de Facebook

    src=

    Excelente video sobre las pericias del desamor cuando usamos redes sociales y tienes que eliminar de tus amigos a tu ex y a sus amistades para que no se enteren de tu nueva vida. O sea desfacebookearlas

    ¿Tu novia te podrá espiar después de haberla cortado? o publicará fotos comprometedoras y así espantar a tus nuevas pretendientes haciéndose pasar por un usuario falso y enterarse así de tus actividades.

    Descúbrelo en este video de la Comuna.tv, y piensa seriamente si debes publicar todo en tu Facebook, no vaya a ser que alguna chica despechada —o despechado— reaccione mal al desfacebookearlo.

    Link: El desamor en tiempos de Facebook, LaComuna.tv

  • Google muy cerca de comprar Twitter: TechCrunch

    “Según”TM TechCrunch las dos compañías estarían negociando una posible fusión o una colaboración en conjunto. Habra que esperar la confirmación oficial, esto si que es excitante. ¿Podrá así Google — con Twiitter — conquistar el mundo?

  • ¡¡Salvemos a la Selección!! Hugo Sáchez debe volver

    Después del desastre ante Honduras, es obvio que México debe recuperar su dignidad y su actitud con un líder que bien lo sabe hacer: Hugo Sánchez es el indicado.

    Ya es tiempo de volvernos campeones del mundo.

  • Cloud Computing

    Una forma de acceder a los servicios informáticos para los pequeños negocios y particulares que no quieran gastar en servidores de correo, servidores de telefonía y en paquetes de oficina, costosos equipos. Más allá de ser un comercial de SalesForces, este video explica muy bien de qué se trata. Todos estos servicios son gratis y tambien se pueden usar de forma directa:

    Skype: software para hacer y recibir llamadas por internet, a precios muy bajos, sobre todo en México donde las tarifas pueden ser más allá de la mitad de las compañías tradicionales

    Gmail: Servicio de correo electrónico que permite ser usado y personalizado como si fuera el correo institucional, sin necesidad de tener un costos servidor – e ineficiente- servidor de correo en la oficina

    Google Docs: una serie de software de oficina (documentos, hojas de cálculo y presentaciones) basado en la nube de internet, es decir, todo se guarda y accede en una serie de servidores, sin gastar e licencias y siempre usará la última versión.

    OpenOffice: software de oficina (documentos, hojas de cálculo y presentaciones) libre y de libre distribución. Una alternativa a la piratería de software. No necesita gastar en actualizaciones y ridiculas licencias y la compatibilidad de formatos es muy amplía

    Algo se cocina, en este rubro, recién se publico el Open Cloud Manifesto, donde importantes compañías se pronuncian respecto al desarrollo e implementación de estándares, donde curiosamente, las empresas mas importantes Google y Microsoft no firman el documento.

    Habrá que ver qué se cocina en este nuevo mundo – y nuevo negocio- de trabajar en la nube.

    link: Open Cloud Manifesto.

  • ¿Qué cosas podrían hacer caer a Google? Análisis

    El gigante exitoso, invencible y omnipresente, al parecer tiene algunos puntos débiles que podrían afectarle en el futuro y hacerlo caer. Entre ellos se encuentran las demandas antimonopolio, las recientes y constantes fallas en sus servicios como el famoso Gfail, la falta de visión en inversión, como haber dejado de lado a Twitter y la competencia lenta, pero creciente y constante de Microsoft y Facebook:

    Why Could Google Die…
    View more presentations from Ouriel Ohayon.

    ¿Será posible ver caer a Google algún día?

    El análisis señala que lo enorme de su marca puede ser su principal enemigo: sus controversiales políticas de privacidad pueden hacer que la empresa de Mountain View esté en peligro de perder usuarios en busca de nuevas alternativas, mas transparentes, por el simple motivo de no tener toda su información personal, gustos y preferencias con una sola compañía.

    ¿Ustedes qué piensan?

    Link: What Could Go Wrong With Google: The Slideshow, en TechCrunch

  • No somos delincuentes


    Las discográficas y las distribuidoras internacionales pretenden catalogar el compartir musica, prestar un disco y cantar una canción -entre otras cosas- como un delito, luchan por satanizar el internet y hacer del intercambio de archivos por redes P2P algo ilícito.

    En este caso, en Chile, se pretende reformar la Ley de Derechos de Autor y un grupo de ciudadanos han lanzado un interesante proyecto de respuesta, que propone una reforma, pero que esta vea por los intereses de los artistas y de los usuarios, en lugar del de los industriales y defensores a ultranza de los obsoletos derechos de autor.

    Se trata de la iniciativa nosoydelincuente.cl y Trato Justo Para Todos. Esperemos que después del juicio a The Pirate Bay, las andanzas de la SGAE en España y lo que pasa ahora en Chile, se abra el debate en México que al parecer, puede ser el próximo escenario de esta lucha del Copy Rigth.

    Es mejor explorar nuevas formas de propiedad intelectual que contemplan el compartir como Creative Commons.

    Te puede interesar este documental, Good Copy, Bad Copy, que trata este tema, de los derechos de autor y el derecho a compartir.

    Blogalaxia Tags: ciberderechos derechos de autor chile

  • Sandwiches por dentro, Scanwiches

     

    Sandwiches escaneados para ilustrarse y degustarse

    Si siempre te habías preguntado como era cortar por la mitad tu sanguche favorito, ahora lo podrás saber gracias al blog “scanwiches”, que nos muestra la diversa anatomía de sandwiches preparados en todos los estilos y de todas nacionalidades.