Sin palabras
Blog
-
El gol del año! WTF?!!
-
¡Feliz Cumpleaños Internet! 20 años de desarrollo e información
La WWW cumple 20 años. (CC) loquesigue.tv Concebida como un a forma de compartir resultados de los científicos en el CERN de Europa, (el sitio donde se trabaja en el Colisionador de Hadrones), la Red Mundial se constituyó en un efectivo medio de comunicación, donde en tan sólo 20 años ha logrado mil millones de usuarios, volverse un medio donde la gente compra, se comunica, se expresa y se perfila la base tecnológica de información junto a internet de la vida cotidiana del futuro donde todos los aparatos, las máquinas, y por qué no, lo humanos nos encontremos enlazados para hacer más fácil nuestras vidas.
Algunos datos importantes:
Internet no es lo mismo que www, son cosas muy distintas. La internet existe desde los años 50’s, la primer página web, en la WWW se publicó en 1992.
Sir Tim Bernes Lee se le considera el padre de la WWW, a Vint Cerf el padre de internet
Tim Bernes Lee: "Padre de internet". (CC) Wikipedia Existen dos generaciones de la Web, la 1.0 de 1991 a 2003, y la Web 2.0 de 2003 a la fecha, la diferencia es la forma en que la gente usa este medio y que este muestra procesa la información. La Web 3.0 supone una evolución hacia la eficiencia de la Web, pues a pesar de su utilidad, la web aún es primitiva y no se explota todo su potencial. El mismo Vint Cerf ha propuesto rediseñar el internet para hacer más productivo.
Algunos han tratado de hacerla pasar por peligrosa para la salud de los niños y jovenes, otros al contrario ven un enorme potencial de desarrollo en ella.
Gracias al internet es posible comunicarse de forma instantánea y a bajo costo con gente del otro extremo del planeta, compartir información, trabajar y hacer dinero en ella y sobre todo crear una base de datos del conocimiento universal, donde la red se muestra como un reflejo de nuestra sociedad, un nuevo mundo donde así como existen lugares sórdidos y sombríos, lo hay también maravillosos y llenos de esperanza.
-
Día Z México, 15 de Marzo
Los invitamos a la celebración del Día Z (Z Day) que consiste en proyectar los documentales Zeitgeist, y Zeitgeist Addendum y en difundir el Proyecto Venus en nuestras comunidades.
En México se estarán proyectando en el Auditorio Che Guevara de la UNAM, en Ciudad Universitaria. A unos pasos del metro Copilco los días Sábado 14 y Domingo 15 de Marzo de 14:00 a 18:00. Mayor información en Movimiento Zeitgeist DF
-
Construyendo el Mundo, visión futurista de Microsoft
Interesante visión del futuro con la realidad virtual, un campo en el que Microsoft esta apostando. Parte de su proyección al 2019.
-
IFE no regulará Internet
Como si pudieran :P, Virgilio Andrade el Consejero anuncia que no tiene contemplado la regulación de los contenidos emitidos en YouTube, Facebook y demás sitios sociales. Anuncio que lo único que podría regularse sería el gasto que hagan los partidos políticos en estos medios.
Al no estar contemplados los nuevos medios en la ley electoral, el internet se abre como el canal ideal para que los ciudadanos podamos opinar y participar activamente en los procesos electorales.
Link: Descarta IFE regular YouTube y Facebook, El Universal.
-
Prensa Irresponsable: “Redes Sociales Dañan el Cerebro”, El Universal
En una irresponsable nota, desvirtuando el estudio de la doctora Susan Greenfield, El Universal afirma que el uso de redes sociales como MySpace y Facebook dañan el cerebro con la clara intención de causar polémica y vender más supongo, han venido sacando una serie de artículos donde afirman que el uso de redes sociales es peligrosísimo pues resultan ser un “catálogo para secuestradores” o bien pueden dañar la mente de los niños.
Lo que dice el estudio de la Dra Greenfield es que el uso de este tipo de páginas podría modificar los comportamientos sociales e influir en la forma en que empatizan con otros niños. Pero nunca habla de un daño físico o de alguna atrofía.
Por supuesto que cambian la forma de pensar y empatizar de los niños, pero lo hacen para bien, y esto sucede también con cualquier inlfuencia externa empezando por los padres y el medio en el que viven, a diferencia de los medios tradicionales de comunicación, el internet supone mayor libertad de creación y de expresión que más que entorpecer ayudaría a los niños a mejorar sus habilidades de comunicación, de percepción y supondría un a mayor libertad interacción y una mejor capacidad de relacionarse, de crear civilidad y comunidad.
Este tipo de artículos irresponsables que solo sirven para obtener unas cuantas visitas más o unos cuantos pesitos extras, son lo que dañan la percepción social del internet, motivada por le terror que los medios tradicionales le tienen, por considerarla un peligro para sus ganancias y niveles de audiencia.
Más peligroso es un medio de un sola vía, que no interactúa y que pretende manipular a la sociedad tergiversando estudios serios y falseando información promoviendo el miedo entre la sociedad.
¿No creen?
Blogalaxia Tags: Facebook Redes Sociales Peligro Internet
-
Los Zetas, especial sobre Narcotráfico
Para entender y solucionar este grave problema que sufrimos en México, en PateandoPiedras.con estaremos subiendo esta serie sobre el narcotráfico en México.
Empezaremos por conocer al grupo que más esta siendo mencionado en los Medios de Comunicación: Los Zetas
¿Quiénes son los Zetas?
Los Zetas en su inicios eran un grupo de escoltas conformado por ex militares del Grupo de Aeromóvil Especiales (GAFES) reclutados por Arturo Guzmán Decena al servicio del Cártel del Golfo, teniendo como misión principal el proteger al entonces líder Osiel Cárdenas Guillén, un ex agente judicial que logró heredar el control de este poderoso grupo criminal hasta su captura en marzo de 2003.
El grupo de “Los Zetas” obtiene su nombre en referencia al “azul zeta” el uniforme exclusivo de los oficiales del Ejército Mexicano, y al hecho que este grupo mantiene una estructura similar al de la milicia y la policía donde los comandantes se les conoce como “Zetas”.
Públicamente se se dieron a conocer y se les ha dado ese mote tras los hechos violentos donde cayó muerto su fundador, donde fueron dejadas unas coronas de flores con la leyenda “de tu familia loszetas”.
De la captura de Cárdenas Guillén, el Cartel del Golfo sufrió una guerra interna por el control de este grupo, donde los zetas pasaron de ser un grupo de sicarios a ser el grupo predominante de este cártel, sobre todo en el estado de Tamaulipas.
Los Zetas mantienen una disputa con el Cartel de Sinaloa por el control de las rutas del narcotráfico en el páis. Al parecer, Heriberto Lazcano ha logrado pactar un acuerdo con el Cartel de los Beltrán Leyva y de “Los Números” para debilitar el poder del Cartel de Sinaloa, que tiene como figura predominante a Joaquín “El Chapo” Guzmán.Un grupo de exmilitares que empezaron escoltando a un capo de la droga en México y que con el tiempo han acumulado poder logístico y militar, al grado de controlar casi la mitad del país y poner en jaque a los aparatos de seguridad nacional.
Heriberto Lazcano ¿Quién es el Líder de Los Zetas?
No existe un líder declarado, sin embargo se considera a Heriberto Lazcano Lazcano como el Zeta con mayor poder dentro de la organización. Jaime González Durán El Hummer era considerado uno de los hombres más fuertes del grupo hasta su detención. A Heriberto Lazcano se le reconocer como el artífice para crear un pacto entre Los Zetas, El Cartel de los Hermanos Beltrán Leyva y Los Números, antiguos aliados del Chapo Guzmán (Cártel de Sinaloa).
¿Cómo operan Los Zetas?
Los Zetas aparte de traficar droga y armas hacía y desde Estados Unidos, principalmente regulan las actividades ilícitas en los sitios donde se establecen, como el secuestro, extorsión, piratería y el trasiego de enervantes. También cobran un impuesto a los delincuentes locales y venden derechos de piso para otros narcotraficantes. Operan en casi 20 estados del país.
El Peligro de los Zetas
Al ser un grupo con entrenamiento contrainsurgente y sofisticado en técnicas de combate, bien podrían representar un serio peligro para la estabilidad política del país, si deciden ampliar su poder de operación más allá de actividades mafiosas, bien podrían suponer una especie de poder fáctico que le disputase el control al Gobierno del País.
Lamentablemente la desigualdad y la falta de oportunidades crean las condiciones para que cada día más gente -en su mayoría jóvenes- decidan buscar el acceso a una mejor calidad de vida a través del narcotráfico y que el dinero generado por estas actividades creen sistemas de valores disímbolos donde se vea como aceptables y llenos de autoridad los hechos atroces que cometen estos grupos fuera de la ley.
Hasta aquí esta primera parte, la próxima semana hablaremos del Cartel de Sinaloa.
Blogalaxia Tags: Los Zetas, México, Narcotráfico
-
El video de “Yo te vi llorando”… suceso inesperado en la web
Quizá los hermanos Cuarón, ni Gael García ni Diego Luna se imaginarían el revuelo que ha causado este video promocional de la Película Rudo y Cursi, que se ha vuelto en un auténtico meme de la web, ya se venden tonos de celular con el tema, se puede consultar la letra y en YouTube se acerca al millón de visitas.
Tal vez el efecto está llegando semanas muy tarde después del estreno, pero “quien quita” y esto supone un regreso mas taquillero de esta peculiar película de los Charolastras.
Únete al grupo en Facebook:
Actualización
Si, también existe la versión Cumbia:
Blogalaxia Tags: Rudo y Cursi Gael García memes
Y La verisión “pesada” por Kinki:Es muy probable que empiecen a salir versiones de chicas bailando la versión reguetón frente a su webcam… o no?
-
Contactar a Google, siempre es útil saber esto
Si uno usa los servicios de Google, que hoy en día es casi inevitable, siempre será bueno conocer las formas de contacto, por si algo anda mal con Gmail, si se ha caído algún servicio, si tienes alguna duda o simplemente quieres enterarte de cómo va está compañía:
Aquí una lista de lo más representativo y útil, algunos contenidos vienen en inglés:
Adsense (sistema de publicidad contextual online, frecuentemente usado para rentabilizar sitios web)
Adwords (sistema de publicidad contextual online, frecuentemente usado para anunciar sitios web)
Base (Base de Datos universal para alojar todo tipo de contenidos, se pretende que sea la fuente de datos del internet)
Contact them
Help Center
Blog Search
Books
Calendar
Contact them
Checkout (Buyer Help)
Contact them
Help Center
Checkout (Seller Help)
Contact them
Help Center
Google Earth
Gmail
Contact them
Google.com Search
Contact them (El mismo que para Google imagenes)
Google Groups
Maps
News
Contact them
Scholar
Add your website for inclusion
Toolbar (Firefox)
Toolbar (Internet Explorer)
Video
Esperamos les sea útil
-
¿De quién son los datos en la web?, Caso Facebook
(CC) media.speakeasymag.com, facebook y su dudoso manejo de información Un jugoso botín resultan ser nuestros datos personales en la internet, nuestros pensamientos, nuestras experiencias y nuestra libertad de compartir.
El internet nació con el fin de compartir información, nunca para monopolizarla, retenerla, esclavizarla ni mucho menos coartarla, como recién pretendió sin éxito Facebook al modificar sus términos de uso.
Mark Zuckerberg -el dueño y fundador de Facebook- ha intentado en otras ocasiones de manejar peligrosamente con los millones de datos de los usuarios alojados en su exitosa red social, puede ser señal de deblaque.
Sin embargo, es un hecho que la mayoría de sus usuarios permanecen ignorantes ante estos hechos, muy pocos leemos lo términos y condiciones de uso de los sitios web que usamos y visitamos.
Es una realidad latente, la falta de información sobre el funcionamiento y potencial de internet, y así también de sus alcances y los derechos sobre la información que por la web circula.
Links:
Facebook es dueño de todo lo que pase por sus manos, Uberbin.net
Facebook escucha a sus usuarios y modifica sus cláusulas, NoticiasDot.com