[/caption]
Pateando Piedras: Checando los capítulos de sus series, la creatividad y el entusiasmo son evidentes, ¿ustedes creen que las webseries son una opción para los miles de estudiantes de comunicación que buscan una oportunidad todos los años en los medios tradicionales y no la encuentran? ¿Fue acaso así el proceso de su proyecto?
Luna Amaranto: Realmente creemos que es una oportunidad a cualquiera que quiera contar una historia y tenga una cámara. Muchos estudiantes ya suben sus proyectos para que la gente los vea, nosotros usualmente nos metemos a verlos, siempre buscando cosas nuevas, diferentes propuestas etc.
Y el cómo salió la idea pues fue algo así: teníamos una idea, no podíamos venderla a la televisión, no era algo que les apelaba, así que hubo la idea de hacer esto que habíamos observado que se hacía en el resto del mundo.
Cuando iniciamos, la gente se reía de nosotros, no entendían, ¿cómo web? ¿quién ve tele por web??.
Pero bueno, esperemos esta idea de que la web no sólo es para ver contenidos tipo “gatito juega con bola de estambre”. Estamos conscientes que en México no se conoce aún del todo la televisión por Internet. Incluso sabemos que mucha gente aún no termina por entender del todo a YouTube, todas las ventajas y oportunidades que maneja; pero también estamos convencidos que en cuanto esto se divulgue, más y más gente creativa se sentirá atraída a la idea de subir sus historias a Internet. En nuestra experiencia es un volado, pero más vale aventártelo que quedarte con las ganas.
Pateando Piedras: ¿Qué les gusta y qué no les gusta del internet, por ejemplo del portal YouTube, la plataforma donde se mueven?, ¿a qué problemas se han enfrentado con el newmedia?
Luna Amaranto:
Nos gusta: la idea de llegarle a gente de todo el mundo, la facilidad de postear, la posibilidad de que tu público hable contigo, la permanencia. ¡Wow! relamente hay muchas cosas que nos gustan.
No nos gusta: que la gente no conozca los webis, que nos tachen de locos, que piensen que Youtube solo es para ver videos caseros.
Los problemas han sido las cosas que no nos gustan, van de la mano.
También hay que aclarar que aunque YouTube sí es una plataforma en la que nos movemos, no es la única. Tenemos nuestra página que en un par de semanas estará en perfecto funcionamiento y con más “goodies que nuestro canal de YouTube en lunamaranto.com y próximamente la serie de María Jo también podrá encontrarse en podcasts a través de la página de poderato.com. Lo cual también responde como otra de las cosas que nos encantan de la web, que al final del día uno no está cerrado a transmitir por un sólo canal, pero puedes diversificarte todo lo que sea necesario.
Pateando Piedras: ¿Está preparado Luna Amaranto para la llamada “transcición” de las grandes cadenas hacía el internet en México los próximos 3 años, aprovechando el triple play? ¿Cómo se están preparando?
Luna Amaranto: Pues al principio sólo vimos Internet, queríamos contar una historia y chance hacer suficiente dinero para seguir haciéndolo, después platicamos con nuestro maestro que se acabó volviéndo nuestro socio, nos incitó a ver más a futuro, entonces empezamos a planear en acorde, incluso antes de grabar. Pensamos que el contenido celular es realmente nuestro otro punto de distribución.
Consideramos que si las grandes cadenas le entran a las webis no es una desventaja, pero al contrario, entre más gente haga webis, más gente las verá y las conocerá. Ahorita uno de los grandes retos al que nos enfrentamos es que la gente se entere de que existimos, pero una vez que las webis tengan más popularidad en el país, creo que será una ventaja también para nosotros. Y al final del día, las webis no son como la tele en cuanto a competencia, pues no existe un horario por el cual peleemos y la gente puede, a final de cuentas, ver la cantidad de webis que le plazcan por la facilidad de horario y permanencia.
Pateando Piedras: ¿Qué consejo le dan a los chicos, que quieren incursionar en las webseries?, supongo que se han enfrentado a varios problemas al hacerlo ustedes, ¿qué les recomiendan?
Luna Amaranto: Que se arriesguen, que no tengan miedo de pedir ayuda y preguntar; a veces te da miedo que te digan que no, pero bueno eso es lo peor que te puede pasar y por cada 8 no tendrás 2 sí y con esos basta. Que se avienten con todo, como joven es cuando te puedes arriesgar, estas en la época perfecta donde los errores no son irreparables.
Creo que otro consejo que podríamos dar es que busquen historias cortas, sencillas de contar, hay que recordar que un medio diferente requiere de formatos diferentes, el hecho de que nuestros webisodios duren entre 5 y 8 minutos no es casualidad, analizamos mucho el medio antes de adentrarnos a él y nos dimos cuenta que aunque son series, la realización, producción, posproducción y distribución es muy distinta a la de la tele o el cine, por lo que creemos que es muy importante para los que quieran hacer webis que no se vayan con la finta y quieran realizar los capítulos como si los estuvieran haciendo para otro tipo de medio.
Pateando Piedras: ¿Algo que deseen agregar?
Luna Amaranto: Que vean webis, la que quieran; que opinen, que chequen este nuevo medio que esta surgiendo y que después que vean como funciona chequen las nuestras y no tengan miedo de opinar. Que si eres alguien que quiere ayudarnos no dudes en contactarnos, siempre estamos buscando gente nueva. Ahora sí que así como con gusto recibimos comentarios positivos, las críticas y sugerencias siempre nos sirven para mejorar, y al final del día una de las grandes ventajas de estar en web es la cercanía con nuestra audiencia por la que sin duda trabajamos cada capítulo para ser mejores, más entretenidos y divertidos. Y para todos aquellos que nos vean: ¡Suscríbanse!
Trailer de Maria Jo
Trailer de Moto Pepe
Gracias chicos, por aceptar este entrevista virtual, y recuerden amigos que si quieren encontrar una alternativa de calidad a los contenidos de la televisión, entren a lunamaranto.com o a su canal en Youtube: muchoswebis.