Author: Next

  • “La crisis no es un fracaso del sistema de libre mercado”: Bush

     

    George Walker Bush defiende el libre mercado. Foto: Wikipedia
    George Walker Bush defiende el libre mercado. Foto: Wikipedia

    Bueno, qué se puede esperar de los gobernantes. Ya suficiente tuvimos con “la gripita” de Agustín Carstens en México.

    En un discurso desesperado emitido muy cerca de Wall Street, Walker Bush emitió un nostálgico llamado a defender el “libre mercado” pues según el, ha sido el gérmen del Sueño Americano:

    …Es más que un sistema financiero. Es la avenida hacia el sueño americano. Es lo que transformó a Estados Unidos de una frontera silvestre a la potencia económica mas grande del mundo…

    …Sería un grave error dejar que unas semanas de crisis socaven 60 años de éxitos… 

     

    Fragmento del discurso pronunciado por Bush en el Salón Federal de la New York. 13112008.

  • Predecir no es de políticos

    “…Sólo es una gripita…”

    Agustín Cartens, Secretario de Hacienda de México sobre la crisis inmobiliaria en EEUU que derivó en Crisis Mundial. ¿Qué será para él una neumonía?

  • Lanzan Blog sobre Caso NeoSkin

     

    Blog sobre el caso NeoSkin

     

     

    Ahora los afectados por el presunto fraude de la empresa de belleza NeoSkin podrán organizarse y compartir información a través de un blog, donde principalmente se instruye a los afectados de las posibles maniobras legales que se pueden emprender para defender sus derechos y también advierte de la posibles estrategias que la presunta dueña pueda realizar para evadir la justicia.

    Más información en el Blog del Caso NeoSkin.

  • Lo que faltaba! Corrido del Avionazo

    src=

    “¿Atentado o Accidente?” del grupo Sinaloa21. Corrido al fallecido Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.

    Impresentable, mira que es deporte esto de los árboles caídos:

    Y murieron al instante

    porque se estrelló el avión

    a otro perro con el hueso,

    eso no lo creo yo

    fragmento de la letra del corrido.

     

    Sí, también tienen un corrido a Barack Obama.

  • Ahora vídeo y voz en Gmail. ¡Skype a temblar!

    src=
    Ahora el gigante multicolor anuncia la inclusión de video y voz en Gmail, una excelente idea en tanto por la utilidad y la expansión de sus servicios y por que ahora Skype tendrá un competidor de a de veras. Aunque no deja de preocupar los alcances que Google está teniendo.

    El anunció fue hecho en el Blog Oficial de la empresa y fue desarrollado en los laboratorios Suecos de la G mayúscula.

    A probar este servicio.

  • EEUU Perdió bomba nuclear en los 60’s: BBC

     

    Bomba Nuclear de la Guerra Fría

     

     

    Según a archivos desclasificados a los que tuvo acceso la BBC, en plena Guerra Fría Estados Unidos perdió una bomba nuclear en Groelandia en 1968.

    Al parecer dentro del a sicosis de la Destrucción Mutua Asegurada, el Ártico se convirtió en una base de operaciones importante, pues ambas potencias: La extinta Unión Soviética y EE UU pensaban que era por ese territorio por donde comenzarían las invasiones de sus respectivos enemigos.

    Aparte de ser un autentico WTF?!! esto empezará a crear una fiebre de buscadores del secreto atómico rondando Groenlandia, en espera de encontrar tan preciado tesoro tecnológico.

    ¿Qué porqué los americanos no la recuperaron?:

    Si nosotros no podíamos encontrar las piezas clasificadas, sería muy difícil que otros las hallaran 
    William H. Chambers, ex diseñador de armas nucleares en declaraciones a la BBC

  • NASA cancela misión Phoenix

     

    Misión Phoenix. Ilustración. Wikipedia
    Misión Phoenix. Ilustración. Wikipedia

    Después de durar dos meses más de lo esperado y después de haber confirmado la existencia de agua en Marte, la misión espacial Phoenix ha sido cancelada. El motivo: Houston no ha recibido señal de Phoenix desde el pasado 2 de noviembre.

     

    Sin duda los datos que esta sonda ha enviado han sido importantes y relevantes, pues nos confirmaron la posibilidad de la existencia de vida más allá de nuestro planeta.

    Aquí les dejamos algunos vídeos relevantes sobre la misión:


    Phoenix confirma existencia de agua en Marte.


    Sobre el descenso de la misión Phoenix en el Polo Norte Marciano.

  • Avionazo en Reforma: ¿Accidente o atentado? Preguntas sin respuesta.

    Detalles importantes sin aclarar, sobre el avionazo en Reforma donde murieron Juan Camilo Mouriño Y José Vasconcelos, que nadie ha tomado en cuenta:

    Ahora que la vorágine informativa ha pasado, pasemos a lo verdaderamente importante y que nadie ha notado:

    ¿Por qué a pesar de los continuos accidentes aéreos en la zona, no se ha pensado en la reubicación del aeropuerto o en un nuevo esquema de seguridad para aeronaves civiles en el DF?

    ¿Por qué minutos antes -Según Reporte Índigo- y durante horas después no había señal celular ni de radio en la zona del avionazo, creado una área de silencio en la zona Polanco-Lomas?

    ¿Por qué se encontraron pistolas y cartuchos percutidos en la zona?

    ¿Por qué algunos testigos relatan que vieron aproximarse una bola de fuego?

    ¿Por qué primero se afirmó que hubo un llamado de alerta y luego se desmintió?

    ¿Por qué en el radar aparecen repentinamente dos helicópteros acercándose al área justo antes de la caída del jet?

    ¿Por qué fue muy cerca de la Residencia Presidencial de Los Pinos?

    ¿Por que iban dos funcionarios de alto nivel juntos, cuando por estrategia del Estado Mayor y de Seguridad Nacional, eso no está permitido?

    ¿Por qué, como en todo el mundo, no se resguardó al presidente y se sometió a una revisión exhaustiva antes de que volviera al DF?

    Los detalles generales de este lamentable hecho han sido cubiertos por casi todos los medios mexicanos, pero esto, que me parece más importante no ha sido tocado. Sin duda es prioritario atender estos detalles antes de pensar en relevos o de silenciar el hecho.

    Nos unimos a la pena de las familias.

    Por el bien de todos, que se esclarezca el hecho y que de una vez por todas se reubique el aeropuerto, ya no es funcional para una ciudad tan grande, ya basta de constantes caídas de helicópteros en la zona, ya basta del ruido, ya basta de la simulación.

    Más información, por el único medio que ha cubierto al respecto: Reporte Índigo.

    “Para mi, alguien tiró a ese avión”

    “Infografía de los hechos”

    “Un accidente oportuno, Mouriño tenía que salir, pero no de esta forma”

  • Webseries hechas en México. Entrevista con Luna Amaranto Films

    Iván Pasillas, Director; Regina Díaz, Productora. Crew de Luna Amaranto Films

    La web está cambiando la forma en que nos entretenemos y compartimos información. Hace 10 años era impensable lograr que una idea tuya fuera vista masivamente. Si pretendías llegar a una cartelera comercial o a un canal de televisión, era carísimo, sujeto a arbitrariedades y para nada accesible.

    El crecimiento en el acceso a la tecnología de banda ancha y la disminución de los costos de los medios digitales de producción audiovisual, seguid del aumento en su calidad y sofisticación, han creado una explosión de medios alternativos en internet, cine de libre distribución y programas de televisión para internet, las llamadas webseries, de parte de jóvenes entusiastas de todo el mundo. Una revolución que ha sido catalogada como la Internet 3.0

    Y como parte de esta revolución nos encontramos con unos chicos emprendedores, creadores de las series web: Maria Jo y Moto Pepe. Jóvenes emprendedores que han fundado Luna Amaranto Films, y nos contarán mediante esta entrevista virtual, cómo ha sido este proceso:

    Pateando Piedras: ¿Cómo fue que se decidieron incursionar en el Web 3.0, por qué entrarle a los nuevos medios y no por ejemplo, probar suerte en la televisión?

    Luna Amaranto: Exactamente como dices arriba, somos parte de esta nueva generación que ve series por YouTube. Vemos muchísima televisión norteamericana, y no nos encanta lo que muestran en la tele mexicana; pero cuando te quejas te dicen que no eres el “target”. Entonces decidimos hacer series que a nosotros nos gustaría ver por un medio en el que es fácil expresarte y alcanzar todo tipo de “targets”.

    Creemos también que así como ya ha sucedido en otros países, la televisión por Internet va a incrementar sus niveles de popularidad considerablemente y nos gusta saber que somos pioneros de un fenómeno que sin duda va a llegar a México. Al final del día lo que hacemos en Luna Amaranto es simplemente no subestimar el alcance de Internet y el hambre de los espectadores por nuevas historias y formatos.

    “Cuando empezamos, la gente se reía de nosotros, no entendían:

    ¿cómo web? ¿¿quién ve tele por web??”

    Pateando Piedras: Tomando en cuenta que tienen mas de 7000 mil reproducciones en tan solo unas semanas en YouTube -cuando hay películas en cartelera que sólo alcanzan 1000 o 2000 exhibiciones- ¿Creen ustedes que los nuevos medios llegarán a competir con la televisión y el cine en audiencia y  calidad de contenidos? ¿Qué potencial le ves a los nuevos medios? ¿A qué le apuesta Luna Amaranto?

    Luna Amaranto: ¿¿¿7000??? ¿neta? no lo habíamos contado así tan exacto jajjaja. Respecto a tu pregunta; creemos que los webis YA compiten con la tele y el cine; estamos hablando que hay videos que reciben millones de views!! y son números que no dejan de crecer y que suben cada día, ¿porqué? pues porque a diferencia de la televisión, no te tienes que esperar a un horario, o día de salida, no hay que esperar al DVD para agarrar el capítulo que faltó etc.

    A diferencia del cine no existe la pelea por la distribución, no hay semanas de exposición etc.

    Sobre la calidad creo que se puede lograr y -que como en cualquier otro medio- dependerá de los realizadores y el tiempo que le quieran invertir a su contenido.

    Vemos un futuro muy prometedor a la red, especialmente porque gracias a que en México apenas está empezando podemos observar como funciona el fenómeno en otros países. En Europa y EUA los webis son algo ya común. Algo que ya es un éxito. Queremos traer la idea a México, queremos enseñarle a los jóvenes que quieren crear contenidos que si se puede, que no tienes que conformarte con hacer lo que las televisoras y distribuidoras te piden, que no tienes ni siquiera que esperar a ser un llamado “profesional”

    Eso es la maravilla de Internet, cualquiera realmente puede agarrar una cámara, y si tiene una idea y tiempo, puede hacerlo y enseñárselo al mundo! El Internet es realmente maravilloso jajaja.

    Si se nos permite, por supuesto, esperamos en un futuro poder seguir creando series y nuevas temporadas para las series que ya tenemos. Luna Amaranto como productora, como trabajo, es de lo que queremos vivir, los que la creamos y nuestra apuesta precisamente es a nuestras series a poder seguir contando historias, seguir dirigiendo, produciendo, fotografiando, escribiendo… que son nuestras más grandes pasiones en la vida y qué mejor que poder vivir de ellas.

    Elenco de la webserie: "María Jo". Luna Amaranto Films.

    Pateando Piedras:  Checando los capítulos de sus series, la creatividad y el entusiasmo son evidentes, ¿ustedes creen que las webseries son una opción para los miles de estudiantes de comunicación que buscan una oportunidad todos los años en los medios tradicionales y no la encuentran? ¿Fue acaso así el proceso de su proyecto?

    Luna Amaranto: Realmente creemos que es una oportunidad a cualquiera que quiera contar una historia y tenga una cámara. Muchos estudiantes ya suben sus proyectos para que la gente los vea, nosotros usualmente nos metemos a verlos, siempre buscando cosas nuevas, diferentes propuestas etc.

    Y el cómo salió la idea pues fue algo así: teníamos una idea, no podíamos venderla a la televisión, no era algo que les apelaba, así que hubo la idea de hacer esto que habíamos observado que se hacía en el resto del mundo.

    Cuando iniciamos, la gente se reía de nosotros, no entendían, ¿cómo web? ¿quién ve tele por web??.

    Pero bueno, esperemos esta idea de que la web no sólo es para ver contenidos tipo “gatito juega con bola de estambre”. Estamos conscientes que en México no se conoce aún del todo la televisión por Internet. Incluso sabemos que mucha gente aún no termina por entender del todo a YouTube, todas las ventajas y oportunidades que maneja; pero también estamos convencidos que en cuanto esto se divulgue, más y más gente creativa se sentirá atraída a la idea de subir sus historias a Internet. En nuestra experiencia es un volado, pero más vale aventártelo que quedarte con las ganas.

    Pateando Piedras:  ¿Qué les gusta y qué no les gusta del internet, por ejemplo del portal YouTube, la plataforma donde se mueven?, ¿a qué problemas se han enfrentado con el newmedia?

    Luna Amaranto:

    Nos gusta: la idea de llegarle a gente de todo el mundo, la facilidad de postear, la posibilidad de que tu público hable contigo, la permanencia. ¡Wow! relamente hay muchas cosas que nos gustan.

    No nos gusta: que la gente no conozca los webis, que nos tachen de locos, que piensen que Youtube solo es para ver videos caseros.

    Los problemas han sido las cosas que no nos gustan, van de la mano.

    También hay que aclarar que aunque YouTube sí es una plataforma en la que nos movemos, no es la única. Tenemos nuestra página que en un par de semanas estará en perfecto funcionamiento y con más “goodies que nuestro canal de YouTube en lunamaranto.com y próximamente la serie de María Jo también podrá encontrarse en podcasts a través de la página de poderato.com. Lo cual también responde como otra de las cosas que nos encantan de la web, que al final del día uno no está cerrado a transmitir por un sólo canal, pero puedes diversificarte todo lo que sea necesario.

    Moto Pepe, otra de la series de Luna Amaranto

    Pateando Piedras:  ¿Está preparado Luna Amaranto para la llamada “transcición” de las grandes cadenas hacía el internet en México los próximos 3 años, aprovechando el triple play? ¿Cómo se están preparando?

    Luna Amaranto: Pues al principio sólo vimos Internet, queríamos contar una historia y chance hacer suficiente dinero para seguir haciéndolo, después platicamos con nuestro maestro que se acabó volviéndo nuestro socio, nos incitó a ver más a futuro, entonces empezamos a planear en acorde, incluso antes de grabar. Pensamos que el contenido celular es realmente nuestro otro punto de distribución.

    Consideramos que si las grandes cadenas le entran a las webis no es una desventaja, pero al contrario, entre más gente haga webis, más gente las verá y las conocerá. Ahorita uno de los grandes retos al que nos enfrentamos es que la gente se entere de que existimos, pero una vez que las webis tengan más popularidad en el país, creo que será una ventaja también para nosotros. Y al final del día, las webis no son como la tele en cuanto a competencia, pues no existe un horario por el cual peleemos y la gente puede, a final de cuentas, ver la cantidad de webis que le plazcan por la facilidad de horario y permanencia.

    Pateando Piedras:  ¿Qué consejo le dan a los chicos, que quieren incursionar en las webseries?, supongo que se han enfrentado a varios problemas al hacerlo ustedes, ¿qué les recomiendan?

    Luna Amaranto: Que se arriesguen, que no tengan miedo de pedir ayuda y preguntar; a veces te da miedo que te digan que no, pero bueno eso es lo peor que te puede pasar y por cada 8 no tendrás 2 sí y con esos basta. Que se avienten con todo, como joven es cuando te puedes arriesgar, estas en la época perfecta donde los errores no son irreparables.

    Creo que otro consejo que podríamos dar es que busquen historias cortas, sencillas de contar, hay que recordar que un medio diferente requiere de formatos diferentes, el hecho de que nuestros webisodios duren entre 5 y 8 minutos no es casualidad, analizamos mucho el medio antes de adentrarnos a él y nos dimos cuenta que aunque son series, la realización, producción, posproducción y distribución es muy distinta a la de la tele o el cine, por lo que creemos que es muy importante para los que quieran hacer webis que no se vayan con la finta y quieran realizar los capítulos como si los estuvieran haciendo para otro tipo de medio.

    Pateando Piedras:  ¿Algo que deseen agregar?

    Luna Amaranto: Que vean webis, la que quieran; que opinen, que chequen este nuevo medio que esta surgiendo y que después que vean como funciona chequen las nuestras y no tengan miedo de opinar. Que si eres alguien que quiere ayudarnos no dudes en contactarnos, siempre estamos buscando gente nueva. Ahora sí que así como con gusto recibimos comentarios positivos, las críticas y sugerencias siempre nos sirven para mejorar, y al final del día una de las grandes ventajas de estar en web es la cercanía con nuestra audiencia por la que sin duda trabajamos cada capítulo para ser mejores, más entretenidos y divertidos. Y para todos aquellos que nos vean: ¡Suscríbanse!


    Trailer de Maria Jo

    Trailer de Moto Pepe

    Gracias chicos, por aceptar este entrevista virtual, y recuerden amigos que si quieren encontrar una alternativa  de calidad  a los contenidos de la televisión, entren a lunamaranto.com o a su canal en Youtube: muchoswebis.

  • Estados Unidos vota por el cambio, OBAMA gana la elección

    ¡GANA OBAMA!

    Gana Obama por más de 333 votos electorales!

     

    Hola a todos los que nos leen desde Estados Unidos, su voto marcó la diferencia y más allá de definir un cambio de rumbo en la política de Washington, reforzó la influencia del voto latino y su fuerza en la política estadounidense.

    Vientos de cambio soplan desde Estados Unidos recorriendo el mundo. Al final ganó la esperanza.