Este pequeño pero famoso volcán se encuentra dentro de la Ciudad de Puebla
Durante años se le ha considerado el volcán más pequeño del mundo, aunque en realidad se trata de un géiser inactivo:
Se encuentra a solo 15 minutos del Centro Histórico de Puebla y su nombre significa “olla de barro” o “lugar para guardar”. Al interior hay un mercado y un área de juegos infantiles.
Cuenta con una altura de 13 metros sobre el nivel de la plaza. El diámetro exterior del cono es de 23 metros, mientras que el cráter cuenta con un diámetro de 8 metros. El peso del cono se ha estimado en 400 toneladas.4 Hay unas escaleras metálicas en espiral con las que se puede descender al interior del cono. Al fondo, se encuentra agua sulfurosa que proviene de cavernas no exploradas.
Presumiblemente, el Cuexcomate se formó en el año de 1064. Una erupción del volcán Popocatépetl habría activado la circulación de aguas termales que se abrieron paso entre la roca calcárea del Mesozoico, dando origen al géiser. Por ese motivo, el Cuexcomate se compone de calcita en un 99%, que difiere del típico sílice opalino llamado geiserita.
Con información de Notimex y Wikipedia
Foto: Poromiami “Vista completa del Volcán Cuexcomate, Puebla, México.”| Wikimedia (CC)

Lessons from the Bybit Hack: How to Properly Implement Self-Custody

iLovePDF PDF to JPG: Is It the Best Tool for Converting PDF to Images?

Why Are Fortnite Servers Down? 3 reasons

La Respuesta de Milei sobre $LIBRA y su Impacto en los Mercados

Hayden Davis confiesa en video qué pasó con $LIBRA y Milei: 4 claves

#MileiEstafador Javier Milei y la estafa con $LIBRA. 3 Escenarios

How to Recall an Email in Outlook

How to Set Up Automatic Replies on WhatsApp: 5 steps

¿Qué pasa con los Game Freak leaks? ¿Qué es ese Pokemon?

Pavel Durov’s Arrest: A Legal Clash Over Encryption and Platform Accountability
