Según Bloomberg, los repartidores de Amazon Flex dejan terminales móviles sincronizados con su propio dispositivo entre las ramas de arboles, a una altura poco accesible para los demás.
De esta forma le dan la vuelta a la tortilla y usan a su favor el software de Amazon que monitorea a sus repartidores para saber dónde están. Como se le suele asignar los pedidos a quienes estén más cerca del centro, ellos ganan segundos o fracciones de segundo contra otros repartidores.
Trampear el sistema puede significar la diferencia entre conseguir hacerse con el pedido que más beneficios reporta por hora o dejar que lo consiga otra persona. Los trabajadores implicados en esta estafa habrán calculado el coste de los terminales extra que han tenido que comprar para ponerlos en las inmediaciones del centro y el dinero que van a ganar en el tiempo que tarden el resto de trabajadores en ponerse al día con el truco o lo que tarde Amazon en cambiar las reglas.
Fuente: Magnet
Artículos Relacionados

Lessons from the Bybit Hack: How to Properly Implement Self-Custody

iLovePDF PDF to JPG: Is It the Best Tool for Converting PDF to Images?

Why Are Fortnite Servers Down? 3 reasons

La Respuesta de Milei sobre $LIBRA y su Impacto en los Mercados

Hayden Davis confiesa en video qué pasó con $LIBRA y Milei: 4 claves

#MileiEstafador Javier Milei y la estafa con $LIBRA. 3 Escenarios

How to Recall an Email in Outlook

How to Set Up Automatic Replies on WhatsApp: 5 steps

¿Qué pasa con los Game Freak leaks? ¿Qué es ese Pokemon?

Pavel Durov’s Arrest: A Legal Clash Over Encryption and Platform Accountability
