Skip to content

Huracán Jimena alcanza nivel 5, empiezan desalojos en Baja California

August 31, 2009

Jimena se convirtió hoy en huracán categoría 5, el máximo nivel de la escala Saffir-Simpson, alcanzando vientos  de 250 kilómetros por hora en el Pacífico Mexicano y con rumbo a la península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) .El SMN, lo considera con un índice de peligrosidad “severo” . Jimena está a 475 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, y a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Ante el cambio del desplazamiento del ciclón, que lo llevaría a impactar en costas mexicanas entre la noche del martes y la mañana del miércoles, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó alerta amarilla (acercamiento-preparación).

La alerta amarilla implica que las familias deben prepararse para dirigirse a un refugio. Cada integrante debe saber en dónde reunirse si se llegaran a separar y deben tener a la mano ropa abrigadora.


Escala Saffir Simpson

Velocidad del viento 33–42 m/s 119–153 km/h 64–82 kt 74–95 mi/h
Marea 1.2–1.5 m 4–5 ft
Presión central 980 hPa 28.94 pulg Hg
Nivel de daños Sin daños en las estructuras de los edificios. Daños básicamente en casas flotantes no amarradas, arbustos y árboles. Inundaciones en zonas costeras y daños de poco alcance en puertos.
Ejemplos Huracán AgnesHuracán DannyHuracán VinceHuracán Lorenzo
Velocidad del viento 43–49 m/s 154–177 km/h 83–95 kt 96–110 mph
Marea 1.8–2,4 m 6–8 ft
Presión central 965–979 hPa 28.50–28.91 “Hg
Daños potenciales Daños en tejados, puertas y ventanas. Importantes daños en la vegetación, casas móviles, etc. Inundaciones en puertos así como ruptura de pequeños amarres.
Ejemplos Huracán BonnieHuracán DianaHuracán Erin
Velocidad del viento 50–58 m/s 178–209 km/h 96–113 kt 111–130 mph
Marea 2.7–3,7 m 9–12 ft
Presión central 945–964 hPa 27.91–28.47 “Hg
Daños potenciales Daños estructurales en edificios pequeños. Destrucción de casas móviles. Las inundaciones destruyen edificaciones pequeñas en zonas costeras y objetos a la deriva pueden causar daños en edificios mayores. Posibilidad de inundaciones tierra adentro.
Ejemplos Huracán AliciaHuracán IsidoroHuracán Jeanne
Velocidad del viento 59–69 m/s 210–249 km/h 114–135 kt 131–155 mph
Marea 4.0–5,5 m 13–18 ft
Presión central 920–944 hPa 27.17–27.88 “Hg
Daños potenciales Daños generalizados en estructuras protectoras, desplome de tejados en edificios pequeños. Alta erosión de bancales y playas. Inundaciones en terrenos interiores.
Ejemplos Huracán DennisHuracán FrancesHuracán Paulina
Velocidad del viento ≥70 m/s ≥250 km/h ≥136 kt ≥156 mph
Marea ≥5,5 m ≥19 ft
Presión central <920 hPa <27.17 “Hg
Daños potenciales Destrucción de tejados completa en algunos edificios. Las inundaciones pueden llegar a las plantas bajas de los edificios cercanos a la costa. Puede ser requerida la evacuación masiva de áreas residenciales.
Ejemplos Huracán GilbertoHuracán KatrinaHuracán MitchHuracán WilmaHuracán Allen